

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió una alerta amarilla por tormentas, viento Zonda, y ráfagas intensas que afectarán a varias regiones del país en las próximas horas.
¿Qué provincias estarán bajo alerta meteorológica?
El fenómeno, que se da en medio una ciclogénesis, impactará especialmente en Mendoza, San Juan y Buenos Aires, con condiciones climáticas que incluyen granizo, lluvias aisladas, viento fuerte y un marcado ascenso de temperatura.
Alerta meteorológica: ¿cómo estará el clima provincia por provincia?
En medio de esta alerta meteorológica, Mendoza enfrentará unas jornadas inestables por el viento Zonda, un fenómeno cálido y seco típico de la región andina.
Las zonas más afectadas serán la precordillera y el sur provincial, especialmente el departamento de Malargüe, donde se esperan ráfagas de hasta 70 km/h.
En la provincia de San Juan, se prevé viento Zonda en sectores como Calingasta, Pocito, Rivadavia, Sarmiento, Ullum y Zonda, con velocidades entre 35 y 50 km/h y ráfagas que podrían alcanzar los 70 km/h.
En simultáneo, la ciclogénesis avanza hacia el este del país, y se espera que Buenos Aires experimente un cambio brusco del tiempo. Se pronostican:
- Tormentas aisladas con posible caída de granizo.
- Ráfagas intensas del sector sur, de hasta 80 km/h.
- Un descenso drástico de la temperatura durante la madrugada del miércoles 16 de julio.
¿Qué puede provocar esta tormenta?
El SMN advierte que este tipo de viento puede provocar:
- Reducción de la visibilidad.
- Aumento repentino de la temperatura.
- Condiciones propicias para incendios forestales.
- Síntomas físicos como dolor de cabeza, fatiga o irritabilidad.
Las autoridades recomiendan evitar actividades al aire libre, mantenerse hidratado y seguir los comunicados oficiales. Además, Defensa Civil no descarta la suspensión de clases en zonas rurales si las condiciones se agravan.

¿Cuáles son las recomendaciones ante la alerta meteorológica?
Ante este panorama, el SMN y organismos de protección civil recomiendan:
- Asegurar objetos que puedan volarse.
- No refugiarse bajo árboles durante tormentas eléctricas.
- Evitar circular por calles anegadas.
- Mantenerse informado a través de canales oficiales.













