Durante el mes de noviembre la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) entregará un plus de $ 104.000 para un determinado grupo de beneficiarios, el cual va a emitirse por única vez.
Bono extra de $ 104.000 de ANSES: a quiénes les corresponde
Dentro de todos los programas sociales que tiene la ANSES bajo su órbita se encuentran las Asignaciones de Pago Único, las cuales están destinadas a acompañar a las familias en momentos importantes de la vida, tales como el nacimiento o adopción de un hijo y el matrimonio.
En el caso de la Asignación de Pago Único por Matrimonio, la ANSES informó que en el anteúltimo mes del año el haber será de $ 104.459 y podrán acceder todas aquellas personas que cumplan con los requisitos.
Asimismo, el plus se entrega, tal como lo indica su nombre, por única vez y sirve para ayudar a afrontar los gastos que pudiera generar un evento de tal magnitud para una familia.
Quiénes pueden acceder a la APU por Matrimonio de ANSES
La Asignación de Pago único por Matrimonio de ANSES es un programa que se encuentra dirigido para los siguientes grupos de personas:
- Trabajadores registrados (SUAF).
- Titulares de la Prestación por Desempleo.
- Titulares de la prestación de una Aseguradora de Riesgos del Trabajo.
- Trabajadores de temporada.
- Titulares de la Pensión Honorífica de Veteranos de Guerra del Atlántico Sur.
Qué se necesita para pedir la APU por Matrimonio
El programa de las Asignaciones de Pago Único contempla una serie de requisitos que deben cumplirse al momento de solicitar la prestación. En el caso de pedirla por Matrimonio hay que acatar una serie de normativas:
- El matrimonio tiene que estar acreditado en la base de datos de ANSES.
- Estar dentro de los 2 meses y 2 años de ocurrido el evento.
- Los ingresos individuales y del grupo familiar no deben superarlos topes máximos vigentes al momento del evento.
La ANSES confirmó cuándo pagará el SUAF
Durante el mes de noviembre, los titulares del Sistema Único de Asignaciones Familiares (SUAF) recibirán el pago de los haberes de acuerdo al calendario de pagos de la ANSES, el cual está diagramado según la terminación del número de DNI.
Por su parte, el SUAF será abonado bajo este esquema:
- DNI terminados en 0: lunes 10 de noviembre
- DNI terminados en 1: martes 11 de noviembre
- DNI terminados in 2: miércoles 12 de noviembre
- DNI terminados en 3: jueves 13 de noviembre
- DNI terminados en 4: viernes 14 de noviembre
- DNI terminados en 5: lunes 17 de noviembre
- DNI terminados in 6: martes 18 de noviembre
- DNI terminados en 7: miércoles 19 de noviembre
- DNI terminados en 8: jueves 20 de noviembre
- DNI terminados en 9: martes 25 de noviembre