Las dietas bajas en carbohidratos son consideradas como una vía efectiva para bajar de peso rápidamente. Sin embargo, pocas veces se toma en cuenta cuáles son los verdaderos efectos a largo plazo en la salud de las personas que las realizan.
Unestudio científico examinó detalladamente las dietas bajas en carbohidratos para determinar cuán efectivas son realmente y cuánto tiempo dura su efectividad.
Nutrición: los efectos de las dietas bajas en carbohidratos a largo plazo
Los resultados que publicó la revista Frontiers in Nutrition sobre la investigación realizada por un conjunto de científicos iraníes revelaron que la pérdida de peso es proporcional a la reducción de los carbohidratos.
Sin embargo, esto tiene un límite de tiempo, porque pasados los 12 meses la baja de peso se estanca e incluso puede darse lo contrario con una subida.
Los investigadores trabajaron con estudios y ensayos previamente publicados sobre dietas de bajos carbohidratos. Además, tomaron los ensayos clínicos que medían el efecto de estos procedimientos sobre el peso corporal que ya habían hecho una comparación con una dieta normal, es decir, de 45% o más de hidratos de carbono.
Con los datos del análisis se calculó que los kilogramos que se pierden en promedio por la disminución del 10% en el consumo de carbohidratos ocurre en 3 etapas: los primeros 6 meses, entre 6 y 12 meses y a partir de 1 año.
- Hasta 6 meses: el peso corporal se redujo en 0,64 kg en promedio.
- De 6 a 12 meses: la disminución promedio del peso corporal fue de 1,15 kg y si había menos del 10% de carbohidratos en el consumo de calorías, se perdía aún más cantidad de peso, coincidiendo así con el tipo de dieta "keto" o cetogénica.
- Más de un año: el consumo de carbohidratos menor al 30% y mayor al 40% en la dieta no fueron efectivas para perder peso luego transcurridos 12 meses. Sin embargo, sí había reducción de peso a largo plazo cuando el nutriente aportó el 30% de las calorías.
No obstante, los investigadores iraníes señalaron que su estudio posee limitaciones por la amplia diferencia que había en los estudios que recopilaron para su trabajo. Asimismo, hay cierta incertidumbre de no tener la especificidad de los hidratos de carbono que consumieron los sujetos estudiados.
Aun así, el resultado del trabajo iraní coincide con la conclusión de una investigación similar hecha por científicos estadounidenses, chinos y canadienses.
Salud: ¿me conviene hacer una dieta baja en carbohidratos?
En conclusión, una dieta baja en carbohidratos podría ayudarte en el corto plazo y si tenés que bajar apenas unos pocos kilos.
Si tenés sobrepeso en cantidad, no lograrías los resultados esperados, podrías frustrarte e incluso tener un efecto rebote aumentando más de peso.
El efecto rebote se refiere al aumento de la grasa corporal que ocurre después de haber perdido peso mediante una dieta. Este fenómeno suele suceder tras seguir dietas excesivamente restrictivas, que pueden provocar cambios bruscos en el metabolismo y en el equilibrio hormonal.
Es por eso que siempre se recomienda asistir a un nutricionista y/o profesional de la salud y no dejarse llevar por las "dietas milagrosas" o postulados similares con buen marketing. Estas rutinas pueden dificultar la pérdida de peso a largo plazo.
También se aconseja combinar una dieta rica en proteínas, fibra y nutrientes, supervisada por un experto, con actividad física regular. Esto ayuda a quemar calorías y contribuye a proteger la salud en varios aspectos.