Estudio

La dieta científica de Harvard para bajar de peso en poco tiempo

Por medio de la ingesta de carbohidratos de alta calidad, los adultos de mediana edad pueden mantener el peso corporal con el correr del tiempo. ¿Qué alimentos recomiendan los especialistas?

En esta noticia

Una investigación de la Universidad de Harvard estableció cuál es la mejor dieta para bajar y mantener el peso corporal a lo largo del tiempo

Los alimentos (carbohidratos de alta calidad) son primordiales para llevar a cabo un proceso semejante. Para ello, es importante añadir la ingesta de granos enteros, frutas y verduras no almidonadas en las comidas.

"Uno de los mayores desafíos del peso a medida que envejecemos es que lleva a una disminución de la masa muscular, a menos que estemos haciendo actividad física regular, y esa pérdida de músculo significa que nuestro porcentaje de grasa corporal aumenta", aseguró la revista British Medical Journal.

Harvard: ¿qué tipos de carbohidratos ayudan a bajar de peso?

Tres estudios fueron recopilados para llevar adelante esta investigación. En total, 136.000 hombres y mujeres, menores de 65 años, fueron partícipes del análisis para determinar qué tipos de carbohidratos estaban relacionados con el aumento de peso.

Luego de diversas revisiones, la revista British Medical aclaró que la relación entre la calidad de los carbohidratos y el aumento de peso se manifestó en individuos de peso normal, sobrepeso y obesidad.

Los alimentos que más afectaron a la dieta de los encuestados fueron los carbohidratos de mala calidad, como en el caso del azúcar y/o almidón.

Carbohidratos

"La buena noticia es que los alimentos que contienen más fibra y más agua pueden ayudarnos a sentirnos llenos por más tiempo, facilitando el control de lo que comemos y cuánto comemos", señalaron.

Dieta para bajar de peso: ¿por qué es importante consumir carbohidratos?

El investigador Yi Wan, perteneciente a la Escuela de Salud Pública T.H. Chan (Harvard en Boston), remarcó la importancia de ingerir carbohidratos de alta calidad (fibras) para evitar enfermedades cardíacas, diabetes y cáncer.

A partir del estudio que publicó la revista British Medical, consideraron que "la fibra en la dieta puede ralentizar el transporte de azúcar en la sangre, ayudando a mantener el azúcar en la sangre en un rango más normal".

No obstante, en los casos de adultos de mediana edad que no realizan actividad física de forma continua, "cambiar las calorías a alimentos que nos ayudan a sentirnos llenos es una buena manera de manejar la ingesta calórica sin sentirnos privados".


Temas relacionados
Más noticias de Harvard
Noticias de tu interés

Compartí tus comentarios

¿Querés dejar tu opinión? Registrate para comentar este artículo.