Viajes

El truco para ahorrar en comida durante los vuelos y no pagar de más: "No es ilegal"

No muchos conocen esta forma para no tener que abonar un extra en el servicio que ofrecen las aerolíneas para comer dentro del avión.

En esta noticia

Los pasajes de avión en Argentina subieron más del 300% en promedio durante 2024 a comparación con el año anterior. Viajar se hace cada vez más caro y muchos pasajeros buscan formas para ahorrar durante su vuelo.

Una de las maneras para pagar menos dinero y subirse a un avión es en la comida. Justamente, el abogado e influencer, Andrés Millán, explicó que existe un truco para nada "ilegal" y que pocos conocen para comer por poco dinero mientras estás en el aire.

Ahorrar en el viaje: ¿cómo comer por mucho menos dinero?

En los viajes low cost hay muchos trucos para cuidar la billetera, tal como no elegir ningún asiento en la compra o desestimar otras comodidades, ya sea equipaje de más o comida durante el vuelo.

Chau licencia de conducir: esta es la edad límite para manejar desde ahora

Ni Pelota Libre TV ni Fútbol Libre: dónde ver gratis el Mundial de Clubes online

Tanto en estas compañías de bajo costo como en las demás, existe una estrategia para tener comida por mucho menor precio y que podría hacerte ahorrar algo de presupuesto.

Millán explicó en su cuenta "Lawtips" que cualquier persona puede llevar a bordo sus propios alimentos, sin tener que consumir lo que ofrecen en las aerolíneas. De esta manera, evitarán pagar precios mayormente altos a comparación con los locales terrenales.

El abogado señaló que no existe ninguna ley que vaya en contra de que lleves un recipiente o bocadillo a bordo dentro de la mochila o en el bolso. "No es ilegal, puedes hacerlo sin ningún problema", subrayó el especialista.

Comida barata en aviones: ¿qué tener en cuenta a la hora de hacer este truco?

El letrado español indica que siempre realiza este truco para no dejar "20 euros en una cosa enana" durante su vuelo. No obstante, hay ciertas medidas que hay que tener en cuenta para poder subir con comida dentro del avión.

Uno de estos puntos es común a todas las aerolíneas y tiene que ver con los líquidos de más de 100 mililitros. Esto abarca a las sopas, yogures o salsas que no pueden superar esa cantidad.

Murió la Ley de Alquileres: los inquilinos que superen esta cantidad de años pasarán a ser propietarios

Puede haber casos en que algunos países que no son miembros de la Unión Europea pueda incluir estrictos procedimientos y controles veterinarios para los productos de origen animal. "Pero si viajas dentro de la Unión Europea, a Roma, a Francia, donde te dé la gana, no problem", sostuvo.

Por último, una condición a tener en cuenta es que el alimento transportado no tenga productos con fuertes olores o que puedan molestar a las personas que tengan alrededor.

Temas relacionados
Más noticias de truco
Noticias de tu interés

Compartí tus comentarios

¿Querés dejar tu opinión? Registrate para comentar este artículo.