Cuando se trata de elegir la tecnología más atractiva para navegar por la web, el Internet fibra óptica está entre los primeros lugares. ¿Por qué? Se navega más rápido, es estable y existe la posibilidad de conseguir paquetes que incluyen servicios como telefonía fija y televisión por cable.

¿Cuáles son las ventajas de esta tecnología?, ¿cómo funciona el Internet de fibra óptica? y ¿dónde encontrar el mejor servicio?, son algunos de los principales interrogantes que muchos se plantean sobre este tipo de conexión.

La buena noticia es que en Argentina hay operadoras que han logrado extender su zona de cobertura en diferentes ciudades, barrios, calles y edificios para que más familias disfruten del servicio de fibra óptica en sus hogares.

Pues, el primer paso para contratar un servicio de Internet de fibra óptica con éxito, es verificar la zona de cobertura.

Ventajas de la fibra óptica

Acá te contamos algunos de los tantos beneficios que ofrece el servicio de Internet por fibra óptica y de qué manera podrás disfrutarlo.

Estabilidad de conexión

Esta es una de las principales ventajas del servicio. Cuando se habla de estabilidad, se hace referencia a la posibilidad de disfrutar de cualquier tipo de contenido sin que la conexión experimente alguna falla.

Además, uno de los usos que más se le da a Internet en la actualidad es ver y reproducir contenidos on demand, sean series, películas, tutoriales o música o contenidos vía streaming.

Navegar sin interferencias

Al tener fibra óptica, no es necesario preocuparse porque el servicio de Internet se vea interrumpido por fallas relacionadas con interferencias electromagnéticas. Un ejemplo son aquellas producidas por fenómenos naturales o las fallas en el sistema eléctrico.

Mayor ancho de banda

Otro rasgo característico de la fibra óptica es su capacidad de transmitir mayor cantidad de datos por segundos, en comparación a otros tipos de conexión como el Dial-up (acceso a Internet con la línea telefónica fija), el ADSL o el Cablemodem.

Por eso, al utilizar este tipo de conexión los usuarios notan que las páginas cargan todos los elementos más rápido, se reduce el tiempo de descarga de videojuegos y las videollamadas fluyen sin interrupciones.

Así funciona el Internet fibra óptica

El secreto de esta tecnología es que se utiliza la luz para transmitir los datos. Es por ello que se requiere de un cableado especial el cual está hecho de fibra de vidrio.

Los impulsos de luz viajan por toda la red llevando consigo la información de un servidor hasta el modem y este lo convierte en imágenes, textos o videos, en fin, todo lo que los usuarios ven a través de sus computadoras, celulares, televisores y tablets.

Dónde contratar el mejor servicio

Si bien hay infinidad de opciones de planes de Internet, en definitiva el mejor servicio es aquel que brinda la posibilidad de contratar un paquete que incluya otros servicios esenciales para el día a día tales como la telefonía fija y la televisión por cable. Por supuesto, la elección también dependerá de las ofertas disponibles al momento de contratar.

Por ejemplo, están las operadoras que ofrecen acceso gratuito a alguna plataforma de streaming e inclusive descuentos en planes de telefonía celular; tal es el caso de Claro.

Seguro que después de esto será más sencillo elegir el servicio que más te conviene. ¡Eso sí!, no olvides verificar previamente la zona de cobertura.

Fuentes de referencia:

Sobre las vetajas: https://www.cursosaula21.com/que-son-las-redes-de-fibra-optica/

Cómo funciona la fibra óptica: https://www.enacom.gob.ar/tipos-de-conexion_p112

https://precio.com/tarifas-adsl-fibra/articulos/como-instalar-fibra-optica/