fibra óptica

Últimas noticias sobre fibra óptica. fibra óptica Argentina hoy

¿Qué es la fibra óptica?

La fibra óptica es un medio de transmisión utilizado por lo común en redes de datos. Se trata de un hilo muy fino de material transparente (vidrio o materiales plásticos) por el que se envían pulsos de luz, representantes de los datos a transmitir.

¿Cómo es la velocidad de la fibra óptica?

Una de las ventajas de la fibra óptica es su alta velocidad. Mediante este método de transmisión se obtienen velocidades más elevadas debido a que se trata de la transmisión de luz en lugar de electricidad. Esta nueva tecnología ha permitido multiplicar por 10 la velocidad del Internet.

¿Cuáles son los proveedores de Fibra Óptica en Argentina?

Los proveedores de Internet por fibra óptica en Argentina son: IPLAN, Telecentro, Fibertel, Express, Sion, Ecolan, Internet Córdoba, Copetel.

¿Cuáles son las ventajas de la fibra óptica?

Entre las ventajas de la fibra óptica cabe destacar su componente ecológico que la aleja de los residuos dejados por el cableado convencional. Debido a su tamaño, ocupa poco espacio y es flexible, hecho que facilita su instalación. Es liviana llegando a pesar ocho veces menos que un cable convencional. Es resistente a la corrosión tanto térmica como mecánica. Es también inmune a interferencias electromagnética dada la naturaleza de sus componentes. En resumen, es la manera más veloz, eficaz y segura de transmisión de datos por cable.

¿Cómo funciona la fibra óptica?

Su funcionamiento es diferente al cableado convencional: no transmite electricidad, sino pulsos de luz. Estos pulsos, generados mediante un láser o diodo, circulan por el interior de los hilos de vidrio o plástico, y se interpretan como datos. Esto surge como consecuencia de que el revestimiento tiene un índice de refracción menor que el del núcleo, hecho que evita que el haz de luz salga del hilo y que, a su vez, el ángulo de reflexión está por encima del ángulo límite de reflexión total.