En esta noticia
- Cierre de la estación Congreso del subte A: qué obras de remodelación se realizarán
- Línea A: por el cierre de la estación Congreso, cómo funcionará el servicio
- Cuántas estaciones están sin funcionar por obras y cuáles cerrarán sus puertas próximamente
- Subte: una por una, qué estaciones ya fueron renovadas por el momento
El Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires avanza con las obras de mantenimiento y modernización en el subte porteño. En el marco del Plan de Renovación Integral de Estaciones llevado adelante por Subterráneos de Buenos Aires S.E. (SBASE), a partir del lunes 10 de noviembre cerrará la estación Congreso de la Línea A aproximadamente por tres meses.
Con la inhabilitación temporal de esta parada, la red de subtes sumará siete estaciones en fuera de servicio por obras en distintas líneas.
Cierre de la estación Congreso del subte A: qué obras de remodelación se realizarán
La obra en Congreso incluirán trabajos de impermeabilización en accesos, pintura, renovación de pisos, nuevas luces led, renovación de señalética, colocación de señalización braille en pasamanos y pórticos, y nuevo mobiliario en andén, como bancos, cestos y apoyos isquiáticos.
En cuanto a impermeabilización, se ejecutarán trabajos de inyección y tratamiento de juntas mediante la utilización de productos de última generación.
El proyecto implica trabajos de intervención de los sectores correspondientes a galerías de escaleras (pedestres y mecánicas), vestíbulos y andenes. Con esto se apunta a garantizar una mejor circulación por la estación, al transformarla en un espacio más cómodo, ordenado y con mayor iluminación.
Línea A: por el cierre de la estación Congreso, cómo funcionará el servicio
El cierre de una parada clave por tres meses marcará un importante cambio en el servicio que une Plaza de Mayo con San Pedrito.
Asimismo, exigirá a los pasajeros buscar alternativas tanto dentro de la misma línea como combinaciones con otras líneas o medios de transporte.
En este caso, se puede usar las estaciones de la Línea A adyacentes a Congreso como Perú, dependiendo de tu punto de origen y destino, y desde allí buscar otras combinaciones de transporte como colectivos.
Cuántas estaciones están sin funcionar por obras y cuáles cerrarán sus puertas próximamente
El cierre de Congreso se suma a Plaza Italia (línea D), Carlos Gardel (línea B), Agüero (línea D), Uruguay (línea B), Río de Janeiro y Loria (línea A), que fueron cerradas en las últimas semanas por la realización de tareas de puesta en valor.
Aunque aún no se precisó la fecha de inicio de las mismas, las obras continuarán en las siguientes estaciones:
- Piedras (Línea A);
- Malabia (Línea B);
- Tribunales (Línea D).
Además, hay licitaciones en curso para la renovación de Medrano y Ángel Gallardo (Línea B), Lavalle e Independencia (Línea C), y General Urquiza y Entre Ríos (Línea E).
Subte: una por una, qué estaciones ya fueron renovadas por el momento
Desde el inicio de dicho plan, “se pusieron en valor” estas once estaciones de subte:
- Castro Barros, Lima y Acoyte (Línea A),
- Pueyrredón y Pasteur-AMIA (Línea B),
- San Martín (Línea C),
- Bulnes, Facultad de Medicina, Scalabrini Ortiz y Palermo (Línea D),
- Jujuy (Línea E).