Atención

Semana Santa 2025: cuándo cae y qué días serán feriados

Este ajuste responde al ciclo lunar que determina la fecha de la Pascua dentro del calendario litúrgico

En esta noticia

Los feriados de Semana Santa recién llegarán en abril 2025. En estas fechas, el calendario laboral experimentará un cambio que afectará a trabajadores y empleadores. 

¿Qué diferencia habrá en los feriados de Semana Santa 2025?

En 2025, los feriados de Semana Santa se atrasarán, respecto al año anterior. Mientras que en 2024 cayeron el 28 y 29 de marzo, en 2025, el Viernes Santo será el 18 de abril y el Jueves Santo el 17 de abril

El Jueves Santo, generalmente considerado un día no laborable, será establecido como tal, lo que deja a los empleadores con la decisión de otorgar o no este día libre a sus empleados, lo que generará variabilidad según el sector laboral.

¿Por qué este cambio en las fechas?

Este ajuste responde al ciclo lunar que determina la fecha de la Pascua dentro del calendario litúrgico, una práctica anual que puede provocar incertidumbre en los días de descanso. 

Si bien la modificación no es algo nuevo, siempre provoca dudas sobre cómo afectará la organización de los días libres y la planificación de actividades.

¿Qué son los días no laborables y cómo afecta a los trabajadores?

A diferencia de los feriados nacionales, que son de descanso obligatorio con pago doble para quienes trabajen, los días no laborables dependen de la decisión del empleador, lo que no garantiza beneficios salariales adicionales. 

Esta medida tiene como objetivo reducir los efectos económicos de los feriados largos, pero genera debate sobre sus implicancias para los trabajadores.

Feriados nacionales en 2025: ¿cuáles son inamovibles y cuáles trasladables?

Feriados inamovibles:

  • Miércoles 1 de enero: Año Nuevo
  • Lunes 3 y martes 4 de marzo: Carnaval
  • Lunes 24 de marzo: Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia
  • Miércoles 2 de abril: Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas
  • Viernes 18 de abril: Viernes Santo
  • Jueves 1 de mayo: Día del Trabajador
  • Domingo 25 de mayo: Día de la Revolución de Mayo
  • Viernes 20 de junio: Paso a la Inmortalidad del General Don Manuel Belgrano
  • Miércoles 9 de julio: Día de la Independencia
  • Lunes 8 de diciembre: Día de la Inmaculada Concepción de María

Feriados trasladables:

  • Lunes 16 de junio: Paso a la Inmortalidad del General Don Martín Miguel de Güemes (trasladado del 17 de junio)
  • Domingo 17 de agosto: Paso a la Inmortalidad del General Don José de San Martín
  • Domingo 12 de octubre: Día del Respeto a la Diversidad Cultural
  • Lunes 24 de noviembre: Día de la Soberanía Nacional (trasladado del 20 de noviembre)


¿Cuáles son los meses con más feriados nacionales en 2025?

En 2025, algunos meses destacan por la cantidad de feriados que ofrecen, lo que los convierte en meses ideales para viajes o descanso:

  • Marzo: con el feriado de Carnaval el 3 y 4, más el Día Nacional de la Memoria el 24, es un mes perfecto para disfrutar de festividades y de los primeros días del año.

  • Abril: el mes tiene fechas clave como el Día del Veterano el 2 y los feriados de Semana Santa, ofreciendo oportunidades para recorrer lugares turísticos como la Patagonia.

  • Junio: con feriados como el del 17 en honor a Martín Miguel de Güemes y el 20 por Belgrano, es un mes excelente para viajar por la región de Cuyo.

  • Diciembre: el mes de Navidad y el feriado del 8 por la Inmaculada Concepción invita a disfrutar de destinos costeros como Mar del Plata y Pinamar.


Temas relacionados
Más noticias de semana santa
Noticias de tu interés

Compartí tus comentarios

¿Querés dejar tu opinión? Registrate para comentar este artículo.