En esta noticia

El Servicio Meteorológico Nacional difundió recientemente una alerta meteorológica de nivel amarillo por la presencia de fuertes calores y una elevada suba en la temperatura que podría afectar a muchas personas.

Asimismo, el SMN anunció que la alerta de tipo amarilla por calor extremo estará presente en diferentes puntos del país, por lo que se le recomienda a la población de las zonas afectadas tomar todas las medidas necesarias para evitar golpes de calor o inconvenientes en la salud.

Alerta meteorológica amarilla por calor extremo: en qué zonas rige

A través de un informe elaborado por el Servicio Meteorológico Nacional se detalló que la alerta amarilla por calor extremo se encuentra vigente en las provincias de Santiago del Estero, Tucumán, Salta y Jujuy.

Se viene el calor extremo, hay alerta máxima por altas temperaturas y todas estas zonas están en peligro
Fuente: Archivo
Se viene el calor extremo, hay alerta máxima por altas temperaturas y todas estas zonas están en peligro Fuente: Archivo

De tal modo, las regiones que están más afectadas por la elevada suba en las temperaturas, que podrían superar ampliamente los 30 grados, son las siguientes:

Santiago del Estero:

  • Altimisqui, Banda, Capital, Choya, Loreto, Ojo de Agua, Robles, San Martín, Silípica, Guasayán, Jiménez, Río Hondo, Figueroa, Oeste de Alberdi, Oeste de Copo, Oeste de Moreno, Pellegrini.

Tucumán:

  • Burruyacú, Capital, Cruz Alta, Famaillá, Graneros, La Cocha, Leales, Simoca, Trancas, Yerba Buena, Zonas bajas de Chicligasta, Zonas bajas de Juan Bautista Alberdi, Zonas bajas de Lules, Zonas bajas de Monteros, Zonas bajas de Río Chico, Zonas bajas de Tafí Viejo, Zona montañosa de Andalgalá, Zona montañosa de Santa María, Zona montañosa de Chicligasta, Zona montañosa de Juan Bautista Alberdi, Zona montañosa de Lules, Zona montañosa de Monteros, Zona montañosa de Río Chico, Zona montañosa de Tafí Viejo, Zona montañosa de Tafí del Valle, Valles de Santa María, Valles de Tafí del Valle.

Salta:

  • Valles de Cachi, Valles de Cafayate, Valles de Chicoana, Valles de La Caldera, Valles de La Poma, Valles de Molinos, Valles de Rosario de Lerma, Valles de San Carlos, Anta, General Güemes, La Candelaria, Metán, Rosario de la Frontera, Puna de Cachi, Puna de La Poma, Puna de Los Andes, Puna de Los Molinos.

Jujuy:

  • El Carmen, Ledesma, Palpalá, San Antonio, San Pedro, Santa Bárbara, Valle Grande, Zona baja de Tilcara, Zona baja de Don Manuel Belgrano.

Qué es una alerta meteorológica por temperatura extrema

El Servicio Meteorológico Nacional dispone de un sistema de alertas por temperaturas extremas para prevenir a la población ante diferentes fenómenos climáticos que pudieran afectar a la salud.

Se viene el calor extremo, hay alerta máxima por altas temperaturas y todas estas zonas están en peligro. 
Fuente: Archivo
Se viene el calor extremo, hay alerta máxima por altas temperaturas y todas estas zonas están en peligro. Fuente: Archivo

En este sentido, el SMN posee cuatro alertas meteorológicas que se dividen en los colores Rojo, Naranja, Amarillo y Verde. Cada uno significa:

  • Alerta meteorológica ROJA por temperatura extrema: muy peligrosas. Pueden afectar a todas las personas, incluso a las saludables.
  • Alerta meteorológica NARANJA por temperatura extrema: efecto moderado a alto en la salud. Pueden ser muy peligrosas, especialmente para los grupos de riesgo.
  • Alerta meteorológica AMARILLA por temperatura extrema: pueden ser peligrosas, sobre todo para los grupos de riesgo, como niños y niñas, personas mayores de 65 años, con enfermedades crónicas.
  • Alerta meteorológica VERDE por temperatura extrema: sin peligro sobre la salud de la población.