

En esta noticia
El Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires anunció un aumento del 20% en la tarifa de la Verificación Técnica Vehicular, un trámite obligatorio que certifica el estado general de los vehículos y asegura el cumplimiento de los estándares técnicos y ambientales vigentes.
Sin embargo, existe un grupo de conductores que está exento de pagar la tarifa del trámite, aunque igualmente deben realizar la verificación y contar con la oblea vigente para circular legalmente.
¿Cuánto cuesta hacer la VTV en julio 2025?
Desde el 24 de junio, la tarifa para realizar la VTV en la Ciudad de Buenos Aires aumentó un 20%. Los nuevos valores son:
- Autos: $ 63.453
- Motos: $ 23.858
¿Quiénes no deben pagar la VTV?
En la Ciudad de Buenos Aires quedan exentos de pagar el trámite los siguientes vehículos:
- Jubilados, pensionados y mayores de 65 años, siempre que sus ingresos no superen el haber mínimo y el vehículo no esté alcanzado por el impuesto a la radicación.
- Personas con discapacidad, con o sin vehículo adaptado. Solo se aplica la exención a un vehículo por titular.

Además, según la normativa vigente en CABA, hay algunos vehículos que no deben realizar la VTV. Estos son:
- Vehículos 0 km: no deben realizar la verificación hasta que hayan transcurrido 3 años desde su patentamiento o superado los 60.000 kilómetros recorridos.
- Motos 0 km: exentas durante el primer año de antigüedad.
Documentación obligatoria para realizar la VTV
El primer paso es sacar un turno online en el sitio web de la jurisdicción correspondiente. Una vez en la planta verificadora, se debe presentar la siguiente documentación:
- DNI vigente
- Licencia de conducir al día
- Seguro del vehículo
- Cédula verde o azul del automotor o moto
- Título de propiedad del vehículo
- En caso de vehículos con GNC: oblea vigente y certificación correspondiente
¿Qué consecuencias tiene circular con la VTV vencida?
Circular con la VTV vencida es una infracción desde el día siguiente al vencimiento indicado en el informe de inspección. En caso de ser detenido en un control de tránsito, el conductor puede recibir una multa y otras sanciones, como la retención de la licencia de conducir por 30 días, que se reemplaza por un permiso provisorio, además de un acta de infracción por falta de documentación.
No existe un período de gracia para circular con la VTV vencida. Para conservar la fecha de vencimiento original, se puede realizar la verificación hasta 30 días antes. Pasado ese plazo, el vehículo queda automáticamente fuera de regla y no puede circular legalmente.














