

En esta noticia
Julio transcurre sin fines de semana largos en Argentina. Más allá del feriado por el Día de la Independencia celebrado el pasado 9 de julio, no hubo otras pausas en el calendario que permitieran extender el descanso.
Sin embargo, para quienes buscan planificar una escapada o simplemente descansar, se aproxima una nueva oportunidad. En agosto habrá un fin de semana largo de tres días, gracias a un feriado puente definido por el Gobierno nacional para fomentar el turismo interno.
¿Cuándo es el próximo feriado en Argentina y qué se celebra?
El próximo feriado nacional será el domingo 17 de agosto, cuando se conmemora el Paso a la Inmortalidad del General José de San Martín, uno de los máximos próceres de la historia argentina.
Este feriado rinde homenaje al líder de la campaña libertadora de Argentina, Chile y Perú, fallecido en 1850 en Francia. Su figura es considerada clave en el proceso de emancipación sudamericano, y cada año se lo recuerda con actos y actividades oficiales en todo el país.

¿Cuándo es el próximo fin de semana largo?
El próximo fin de semana largo será del viernes 15 al domingo 17 de agosto. El Gobierno nacional declaró el viernes 15 de agosto como feriado con fines turísticos, con el objetivo de incentivar los viajes internos y la actividad económica en distintos puntos del país.
Aunque el 17 de agosto es un feriado trasladable, este año no se modifica su fecha porque cae un domingo. En estos casos, la normativa vigente no permite moverlo. Para compensarlo, se estableció un feriado que permite configurar un descanso de tres días consecutivos.
Calendario 2025: todos los feriados nacionales
Según lo dispuesto por el Gobierno, el calendario de feriados 2025 es el siguiente:
Feriados inamovibles
- 1° de enero: Año Nuevo
- 3 y 4 de marzo: Carnaval
- 24 de marzo: Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia
- 2 de abril: Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas
- 18 de abril: Viernes Santo
- 1° de mayo: Día del Trabajador
- 25 de mayo: Día de la Revolución de Mayo
- 20 de junio: Paso a la Inmortalidad del Gral. Manuel Belgrano
- 9 de julio: Día de la Independencia
- 8 de diciembre: Inmaculada Concepción de María
- 25 de diciembre: Navidad
Feriados trasladables
- 16 de junio: Paso a la Inmortalidad del Gral. Don Martín Miguel de Güemes
- 17 de agosto: Paso a la Inmortalidad del Gral. José de San Martín
- 12 de octubre: Día de la Diversidad Cultural
- 24 de noviembre: Día de la Soberanía Nacional
Feriados con fines turísticos
- 2 de mayo
- 15 de agosto
- 21 de noviembre















