Apostar todo nuestro capital en un proyecto no es una decisión fácil, aunque las expectativas sean altas. Para tener éxito hay que evaluar muchas cuestiones y son pocas las marcas o emprendimientos que logran los objetivos y lo demuestran en las redes sociales, donde la oferta es muy amplia.

Para tener ganancias y ser elegidos y populares frente a la competencia, es necesario hacer una evaluación y aplicar diferentes estrategias, que la especialista en comunicación empresarial Yanina Pezzi explica en esta nota. Yanina tiene un amplio portafolio de experiencia que abarca diversas industrias y a lo largo de su carrera, trabajó con empresas líderes, enfrentando diferentes escenarios y entornos. Con más de 10 años de experiencia, condujo estrategias efectivas que lograron posicionar a las marcas en el mercado y las llevaron a alcanzar sus metas de negocio. "La comunicación clara y convincente es crucial, ya que los consumidores deben percibir inequívocamente por qué nuestra marca es la elección preferida sobre el resto", resaltó.

"En primer lugar, priorizamos un análisis exhaustivo de los competidores, identificando tanto sus fortalezas como debilidades mediante un análisis FODA. Por sus siglas, se define como Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas. Este proceso nos permite conocer en qué somos buenos y en qué somos malos, y descubrir posibles vacíos en el mercado que aún no han sido abordados o áreas donde nuestra marca puede destacar", mencionó Yanina Pezzi.

La experta añadió que hay que hacer un reconocimiento preciso de valores únicos que definan los principios fundamentales de la marca: "Los elementos clave son la calidad del producto, innovación y sustentabilidad. La calidad, por ejemplo, no se limita solo a la excelencia del producto, sino también a la consistencia y satisfacción del cliente en cada interacción".

La segmentación de mercado también juega un papel importantísimo en la estrategia. Se debe ajustar el enfoque según las necesidades y preferencias distintivas de cada uno. Al personalizar nuestro mensaje de manera precisa para dirigirnos a diversos grupos demográficos y psicográficos, fortalecemos significativamente nuestra conexión con la audiencia.

"Para respaldar una estrategia, es esencial basar la comprensión de cada segmento en datos tangibles. Es por ello que otro punto será utilizar un análisis de datos demográficos, encuestas de mercado y feedbackdirecto de los clientes", sumó.

Yanina enfatiza en no olvidar cómo contar la historia de la marca. Esto añade un componente emocional, utilizando narrativas convincentes para compartir la historia detrás de nuestro proyecto. "Así fortalecemos la diferenciación y construimos la lealtad del cliente", agregó.

En conclusión, Pezzi sostiene que la evaluación continua es esencial, ya que el mercado y las preferencias de los consumidores evolucionan. Es primordial evaluar regularmente la efectividad de nuestra diferenciación en relación con las tendencias, y realizar ajustes según sea necesario para mantener nuestra posición única y relevante. "La coherencia y la autenticidad son claves para construir y mantener la confianza de nuestra audiencia en todo momento", concluyó la experta.