En esta noticia

El 14 de septiembre finalizó el plazo para comprar pasajes y paquetes turísticos delPreviaje3 2022, destinado a aquellas personas que tienen previsto viajar entre el10 de octubre y el 5 de diciembre. Sin embargo, la página oficial del Gobierno indica que los comprobantes pueden ser cargados hasta el 21 de septiembre.

La tercera edición del PreViaje tiene como objetivo estimular el turismo local durante temporada baja, ofreciendo un reintegró de hasta el 50% del valor de compra y del 70% en caso de afiliados al PAMI.

El monto mínimo para que el dinero sea acreditado es de $ 5.000y el máximo por persona de $ 70.000. El crédito podrá comenzar a utilizarse desde el inicio del viaje hasta el 31 de diciembre.


¿Cómo se suben los comprobantes o facturas?

Para recibir el beneficio, una vez realizada la compra del viaje, los usuarios deberán registrarse en "Mi Argentina" y completar sus datos personales. Tras la verificación de datos e identidad, deberán crear el perfil tu/s viaje/s indicando:

  • Origen y destino

  • Fecha de inicio y regreso

  • Cantidad de pajeros y vínculos entre cada uno de ellos

Luego, se deberá acceder a la sección de comprobantes donde se adjuntan los mismos con la información correspondiente a los datos de facturación: prestador, razón social, lugar, fecha de compra y forma de pago.

Una vez adjuntado el comprobante aparecerá el monto en pendiente de validación y una vez corroborado, será validado.

¿Por qué me rechazaron el comprobante ?

La causa principal de rechazó de comprobantes se debe a algún tipo de error en los datos cargados correspondientes. Otra razón puede ser que los comprobantes adjuntos no coincidan con una compra efectuada.

Es importante aclarar que los únicos créditos validados serán los que se realicen ante prestadores inscriptos en el plan PreViaje; los prestadores inscriptos se pueden consultar a través de Previaje | Prestadores inscriptos.

¿Qué hago si me equivoqué al subir los comprobantes?

En caso de error u equivocación a la hora de completar los comprobantes se deberá esperar que sea rechazado para rectificar la información y que sea corroborada nuevamente. No se debe volver a cargar los comprobantes, sino corregir el error con la opción "editar".

¿Qué hago si no me validaron el comprobante y dónde reclamar?

La validación de comprobantes puede demorar hasta 72 horas. Por esta razón, si tus comprobantes fueron subidos entre el 13 y el 14 de septiembre, puede que aún estén siendo verificados.

Si tu comprobante fue rechazado podés comunicarte al 0810-555-6100 o vía WhatsApp al 11-4321-5994.