Nutrición

Oro rojo: la fruta que promueve la producción de colágeno y ayuda a bajar de peso

Se trata de un alimento que además de brindar grandes propiedades nutricionales combate el envejecimiento y la salud de la piel.

En esta noticia

El colágeno es de las proteínas más eficientes para el cuidado de la piel y el fortalecimiento de los huesos. Por tales motivos, los nutricionistas recomiendan incluir en la dieta alimentos que fomenten su producción.

 "La piel envejece porque sus células se olvidan de cuál es su función y dejan de secretar colágeno y otras proteínas", explicaron desde el Instituto Dr. Aguiar, clínica de cirugía plástica y estética. Como consecuencia, suele perderse la elasticidad y luminosidad.

La fruta que promueve la producción de colágeno en el cuerpo 


Si bien se suele incorporar el colágeno a través de suplementos, lo cierto es que existen diferentes frutas y verduras que garantizan su propia elaboración, como es el caso de los frutos rojos

Los arándanos, las frambuesas, las moras, las fresas, las cerezas o las grosellas, entre otros, son muy ricos en vitamina C, un nutriente fundamental para la producción de la proteína. 

Frutos rojos.

¿Cuáles son los beneficios de los frutos rojos? 


Se trata de alimentos con un alto valor nutricional que aportarán diferentes ventajas al organismo. Entre ellas, se distinguen:

  • Gran antioxidante: los frutos rojos son ricos en antioxidantes, como las antocianinas, que combaten el envejecimiento.
  • Apoyo cardiovascular: un consumo regular de las diferentes frutas puede ayudar a reducir el colesterol y cuidar la salud del corazón.
  • Digestión y tránsito intestinal: su contenido de fibra soluble e insoluble favorece la digestión y el tránsito intestinal.
  • Bajo en calorías: son recomendables a la hora de armar una dieta centrada en perder peso debido a su bajo contenido calórico.

¿Qué es el colágeno?

Es una proteína fibrosa y rica en aminoácidos que se encuentra en diversas partes como el pelo, la piel, las uñas, los huesos, los ligamentos, los tendones, los vasos sanguíneos, entre otros.

Dentro de sus funciones: ayuda a reforzar los huesos y las articulaciones; permite que la piel y los tendones no se estiren; y favorece en la curación del cuerpo a la hora de sufrir una lesión.

Temas relacionados
Más noticias de alimentación saludable
Noticias de tu interés

Compartí tus comentarios

¿Querés dejar tu opinión? Registrate para comentar este artículo.