En esta noticia

La Administración de Alimentos y Medicamentos ordenó la suspensión inmediata de una de las marcas de atún más conocidas y exigió que se retire de todos los supermercados por un defecto técnico en su presentación que podría implicar un grave riesgo para la salud.

El organismo de control indicó, en su comunicación oficial, que la falla en el sellado hermético de las latas de este reconocido pescado podría “elevar el riesgo de contaminación por Clostridium Botulinum, bacteria responsable del botulismo”.

¿Cuál es el atún que ordenaron retirar?

De acuerdo con el texto oficial, los lotes afectados corresponden a las siguientes marcas:

  • Genova, H-E-B,
  • Trader Joe’s,
  • Van Camp’s.

La Administración Federal de Alimentos y Medicamentos (FDA por sus siglas en inglés) de Estados Unidos explicó que la medida responde a un defecto detectado en las tapas de apertura fácil, que podrían comprometer el sellado hermético y elevar el riesgo de padecer botulismo, una grave enfermedad que se origina cuando las latas se exponen al aire.

El problema de este atún es que no poseen sellado hermético e implica un riesgo grave de botulismo.
El problema de este atún es que no poseen sellado hermético e implica un riesgo grave de botulismo.

¿Cuál fue la decisión sobre las latas de atún contaminadas?

La FDA ordenó a los comercios minoristas y mayoristas de ese país retirar de inmediato las latas de sus góndolas y a los consumidores abstenerse de abrir o ingerir los productos por el riesgo que representan para la salud.

El organismo de control también pidió a los consumidores que revisen sus despensas y retornen cualquier lata de las marcas mencionadas en los puntos de compra.

Las cadenas minoristas ya trabajan en coordinación con las autoridades sanitarias para garantizar el retiro total y prevenir riesgos adicionales entre la población.

El botulismo: una patología peligrosa y hasta mortal

Aunque poco frecuente, esta grave enfermedad puede ocasionar parálisis, dificultades respiratorias e incluso la muerte. La toxina que lo provoca ataca directamente al sistema nervioso y los primeros síntomas suelen presentarse entre 12 y 36 horas después de la ingesta y son los siguientes:

  • visión borrosa,
  • boca seca,
  • problemas para tragar,
  • debilidad en los músculos.
El botulismo es una patología que puede ser mortal.
El botulismo es una patología que puede ser mortal.

Especialistas en salud pública advierten que, en caso de haber consumido alguno de los productos incluidos en el retiro y presentar síntomas compatibles, es fundamental acudir de inmediato a un centro hospitalario. La rapidez en la atención médica puede ser decisiva para el tratamiento del botulismo.