

En esta noticia
El frío invadió a todos los argentinos durante el mes de junio y las bufandas vistieron a los ciudadanos, pero el próximo fin de semana largo habrá un aumento en el clima según indicó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
Este martes, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió una alerta amarilla por "temperaturas extremas".
El próximo viernes tendrán que esperar para sacarse los abrigos y los guantes porque habrá una mínima de 7°C y una máxima de 15°C.
La buena noticia para los "pro-verano" llegará el domingo, para festejar el día del padre, donde se estima que la máxima llegará a los 17°C y el próximo lunes tocará los 18° C.
Ola polar en Argentina: en qué zonas rige la alerta amarilla
Además de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA), según el informe del organismo meteorológico, los distritos en los que rige la alerta amarilla por temperaturas extremas son la provincia de Buenos Aires, Salta, San Juan, Mendoza, Neuquén, La Pampa, Chubut, Entre Ríos, Corrientes, Misiones, Formosa, Chaco, Santiago del Estero, Santa Fe, Córdoba y Jujuy
¿Cómo será el invierno 2023?
"Durante este invierno hay una mayor probabilidad de que se registren, en promedio, temperaturas superiores a lo normales en el NOA, Cuyo, Litoral y el este de Buenos Aires, y valores normales o superiores a lo normales en Córdoba, el oeste de Santa Fe, oeste de Buenos Aires y La Pampa", explicó el SMN.
Invierno 2023 en Argentina: cuándo empieza
El invierno en Argentina comenzará el miércoles 21 de junio y finalizará el sábado 23 de septiembre, fecha en la que













