En esta noticia

Trabajadores en blanco tendrán un adicional en febrero de casi un tercio del sueldo básico como segunda cuota de un bono que se otorgó en diciembre para los dos primeros meses del año.

A raíz de los extras que otorgó la Administración Nacional de Seguridad Social (ANSES) a jubilados y asignatarios para alcanzar el Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVM), el oficialismo decidió dar un nuevo bono. En este caso, será únicamente para empleados formales y se paga como refuerzo del sueldo.

La Municipalidad de Corrientes decidió que sus trabajadores cobren un bono de $ 40.000 en 2022. Este adicional de $ 20.000 corresponde a la segunda cuota de ese extra que otorgó el intendente Eduardo Tassano. Además, el mandatario informó que se pagará otro agregado de $ 5000 que se abona desde diciembre.

¿Cuándo se paga el bono para trabajadores?

La municipalidad informó que el calendario de pagos será por documento:

  • DNI terminado en 0, 1 y 2: miércoles 15 de febrero.
  • DNI terminado en 3, 4 , 5 y 6: jueves 16 de febrero.
  • DNI terminado en 7, 8 y 9: viernes 17 de febrero.

Los trabajadores no bancarizados podrán cobrar el bono en la Caja Municipal de Brasil 1269. Los horarios de atención con de 7:30 a 12:30 y de 16 a 20:30 horas.

¿Qué requisitos hay para acceder al bono?

La Municipalidad informó que la única condición para acceder a este adicional es ser empleado de la Intendencia de Corrientes. De esta forma, todos los trabajadores en blanco de la ciudad tendrán un beneficio adicional para combatir la inflación y "preservar el salario", según advirtió Tassano.

¿Qué agregados le paga ANSES a sus afiliados?

Los titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH) y por Embarazo (AUE) recibirán el mismo bono que cobran los jubilados. Este adicional es de $ 15.000 durante 3 meses para los afiliados que cobran menos del SMVM.

Para los beneficiarios que cobran menos de dos sueldos básicos, habrá un extra de $ 5000 por el mismo período que el bono más grande. Este plus se creó en diciembre y es factible que dure algunos meses más.

Por otro lado, los titulares del AUH pueden acceder a los adicionales retroactivos por la Libreta y a los extras alimentarios: Complemento Leche y Prestación Alimentar. Por su parte, los beneficiarios del plan Potenciar Trabajo tendrán un bono de $ 13.000 en abril.