

La palta es rica y está cada vez más presente en las ensaladas y/o desayunos de muchos argentinos. Pero además de ser deliciosa, también tiene grandes beneficios para el pelo.
Es que el aceite de palta resulta ser un gran complemento para la lucha contra varios de los problemas que puede tener el cabello en su día a día, e incluso colabora en la prevención del exceso de caída de las hebras capilares.

¿En qué ayuda el aceite de palta al pelo?
Según un estudio publicado por la revista Molecules, el aceite de palta:
- Disminuye el frizz.
- Reduce la sequedad.
- Previene el exceso de caída.
La nutrición y fortalecimiento del aceite de palta para el pelo radica en que es un alimento fuente de ácidos grasos monoinsaturados, vitamina E, carotenoides, fitoestenoides, ácidos grasos poliinsaturados y biotina.

Una investigación realizada por la Universidad Federal Fluminense en Brasil, señala que las grasas de esta fruta pueden hidratar, reparar y fortalecer a las fibras capilares, por lo que su uso con regularidad podría permitir un aspecto saludable y brillante de toda la cabellera.
De acuerdo a una investigación entre científicos de Taiwán y España divulgada por International Journal of Molecular Sciences, el aceite de palta puede hacer que el pelo crezca sano y fuerte por la síntesis de colágeno. Además, sus capacidades antiinflamatorias también reducen el riesgo de problemas en el cuero cabelludo, siendo el más común de estos la caspa.
¿Cómo usar el aceite de palta en el pelo?
La manera más común de utilizar el aceite de palta para el cabello es como reemplazo del acondicionador o crema de enjuague, ya que por sus propiedades cumple con el rol de desenredar e hidratar el cabello.
Hacer un acondicionador a base de aceite de palta es simple y fácil. De acuerdo a Mejor con Salud, del diario AS de España, se necesitan:
- Una palta bien madura.
- Una cucharadita de aceite de oliva.
- Una yema de huevo.
- Un tenedor.
- Un recipiente.
Tenés que sacar la pulpa de la palta y aplastarla con el tenedor hasta tener como resultado una pasta. A eso le agregás una cucharadita de aceite de oliva y la yema de huevo, para luego revolver muy bien hasta conseguir una mezcla homogénea.

Para la aplicación del acondicionador con aceite de palta hay que lavar el pelo como siempre. Cuando esté mojado lo aplicás desde las raíces hasta las puntas, cubriendo toda la cabellera.

Se puede usar una bolsa o gorro para cubrir el pelo con la mezcla y dejar que actúe durante 15 minutos. Luego hay que retirar todo con agua tibia. El procedimiento se debe repetir dos veces al mes.
Alimentación saludable: otros beneficios de la palta
Según los investigadores de la Universidad Penn State en los Estados Unidos, la inclusión de la palta en la dieta es ampliamente beneficiosa porque:
- Mejora el funcionamiento del sistema digestivo por ser una fuente de fibra.
- Previene el estrés al ser un antioxidante natural para el cuerpo.
- Combate el colesterol porque es rico en grasa buena, ayudando así al funcionamiento cardiovascular.
- Controla el azúcar en sangre al contener gran cantidad de fibra.
La palta tiene vitaminas A, C y E que son esenciales para el fortalecimiento del cuerpo porque ayudan a proteger la membrana de las células y su núcleo, lo que colabora en la mejora del sistema inmune y la prevención de enfermedades.













