

En esta noticia
Mantener el baño limpio y brillante puede ser un verdadero desafío, ya que con el paso del tiempo, el sarro, las manchas y el óxido se acumulan en lugares clave como las canillas y el inodoro.
Aunque el vinagre blanco fue durante años el truco casero más popular, existen otras alternativas aún más efectivas y también naturales, como el ácido cítrico.
¿Cómo usar ácido cítrico en el inodoro?
Una de las formas más eficaces y ecológicas de eliminar el sarro es utilizando ácido cítrico en polvo, un ingrediente natural, económico y fácil de conseguir en dietéticas. Para usarlo se debe:
- Disolver 2 o 3 cucharadas de ácido cítrico en agua caliente.
- Colocar la mezcla en la taza del inodoro antes de irte a dormir.
- Dejar actuar toda la noche.
- A la mañana siguiente, frotar con un cepillo y tirar la cadena.
Este método no solo elimina el sarro, sino que también desinfecta y neutraliza olores sin dejar residuos químicos ni aromas fuertes.
¿Cómo limpiar las canillas y griferías?
Para las superficies como canillas, duchas y mamparas, es posible utilizar limón fresco de la siguiente manera:
- Cortar un limón al medio.
- Frotar directamente sobre las zonas con sarro.
- Dejar actuar entre 10 y 15 minutos.
- Enjuagar con agua caliente.
El ácido natural del limón disuelve el sarro y deja un aroma fresco y agradable.

¿Cómo prevenir la acumulación de sarro?
A pesar de que es posible retirar el sarro de la grifería del baño, es clave también saber cómo evitar la acumulación. Algunos de los tips más destacados son los siguientes:
- Limpiar el inodoro al menos una vez por semana.
- Usar vinagre blanco regularmente como mantenimiento.
- Reparar fugas de agua que favorecen la formación de sarro.
- Cepillar el inodoro a diario para evitar acumulaciones.
- Evitar usar productos abrasivos que dañan las superficies.
- Mantener el baño ventilado para reducir la humedad.
- Usar tabletas limpiadoras en el tanque para mantener el inodoro fresco.












