

Mientras Franco Colapinto hace historia en el automovilismo argentino, otro Colapinto se destaca en un escenario muy distinto, pero igual de exigente: el surf de alto nivel internacional.
Se trata de Griffin Colapinto, un surfista profesional estadounidense que, con solo 26 años, ya es uno de los nombres más fuertes del World Surf League Men's Tour.
El último fin de semana, el joven volvió a ser noticia al lograr un puntaje perfecto de 10 en el Margaret River Pro en Australia, una de las competencias más emblemáticas del circuito.
Este resultado lo consolida como uno de los referentes actuales del surf mundial, con un historial de actuaciones memorables y una carrera en ascenso constante.
Orígenes de una promesa: la carrera de Griffin Colapinto
Nacido el 29 de julio de 1998 en San Clemente, California, Colapinto comenzó su carrera deportiva a muy temprana edad. A los 13 años ya competía en torneos juveniles y en 2015 se consagró campeón del Abierto de Surf Masculino Junior de Estados Unidos.
Un año más tarde, su nombre empezó a circular entre los fanáticos del surf tras realizar un air-reverse viral que lo catapultó en el Hawaii Pro.

En 2017 fue finalista del Mundial Juvenil de la World Surf League y ganó la prestigiosa Triple Corona en Hawái, lo que le permitió ingresar al Tour del Campeonato en 2018.
En su debut en la élite mundial impactó con un triple tubo perfecto en el Quiksilver Pro Gold Coast, obteniendo un 10 y terminando tercero. Desde entonces, su evolución fue imparable. Cerró su primera temporada en el puesto 18 del ranking mundial y fue subiendo posiciones año tras año.
Top 10 del mundo y podios históricos
Griffin ingresó por primera vez al Top 10 del ranking mundial en 2021, cuando finalizó sexto y ganó el US Open of Surfing. En 2022 mantuvo su racha ganadora con títulos en el MEO Pro Portugal y el Surf City El SalvadorPro, cerrando la temporada en séptimo lugar.

El año 2023 marcó un hito en su carrera: clasificó a las Finales de la Rip Curl World Surf League disputadas en su ciudad natal, donde fue ovacionado por el público local.
Ganó el Surf Ranch Pro, fue subcampeón en varios torneos clave y terminó el año tercero en el ranking, acumulando la segunda mayor cantidad de puntos de la temporada. Su popularidad llegó a tal punto que recibió un mensaje de aliento del actorMatthew McConaughey.
En 2024, Colapinto reafirmó su lugar en la élite al ganar el MEO Rip Curl Pro Portugal y el Corona Fiji Pro, además de ser subcampeón en el Rip Curl Pro Bells Beach.
Estos resultados lo llevaron nuevamente a las Finales de la Liga Mundial de Surf, donde volvió a cerrar el año en la tercera posición del ranking global.
Presente olímpico y futuro prometedor
Además de su destacada actuación en el circuito profesional, Griffin Colapinto representó a Estados Unidos en los Juegos Olímpicos de París 2024, donde llegó hasta la tercera ronda en la disciplina de shortboard masculino.

Si bien no alcanzó las instancias finales, su presencia en el evento más importante del deporte reafirmó su estatus como uno de los surfistas más completos de la actualidad.
Con un estilo agresivo, técnica depurada y carisma dentro y fuera del agua, Griffin Colapinto es hoy uno de los grandes protagonistas del surf internacional, y todo indica que su mejor momento aún está por llegar.












