En esta noticia

El sarro dental se forma por una película bacteriana mineralizada que se adhiere entre las encías y los dientes, provocando serios problemas de salud bucal.

Para prevenir la acumulación de sarro, es fundamental mantener una correcta higiene dental, cepillando los dientes dos o tres veces al día y utilizando hilo dental para eliminar la placa.

Cuál es la solución ideal para eliminar el sarro de los dientes


La forma más efectiva de eliminar el sarro de los dientes es mediante una limpieza regular realizada por un odontólogo. Las visitas al dentista para eliminar la placa deben hacerse cada 6 meses o, al menos, una vez al año, según la propensión del paciente a sufrir esta condición.

La acumulación de sarro en los dientes puede causar diversas enfermedades que afectan la salud y la estética bucal, ya que las bacterias acumuladas en la línea de las encías pueden provocar su retracción, dejando expuestas las raíces del diente y aumentando el riesgo de pérdida dental.

Enfermedades bucales comunes: gingivitis, periodontitis, caries y más

Gingivitis: es la inflamación de las encías causada por la placa en la boca. Las bacterias acumuladas dañan las encías, provocando inflamación y sangrado.

Periodontitis: es el avance de la gingivitis que causa retracción de las encías y destrucción del hueso que sostiene los dientes, lo que puede llevar a la pérdida dental.

Caries: son bacterias que afectan la estructura del diente y generan agujeros o cavidades. Las caries surgen cuando las bacterias metabolizan el azúcar en los dientes y producen un ácido que destruye el esmalte.

Halitosis: es el mal aliento causado por la proliferación excesiva de bacterias que generan azufre y producen un olor desagradable en la saliva.

Sensibilidad dental: la inflamación o retracción de las encías puede exponer los nervios de los dientes, causando sensibilidad a alimentos y bebidas calientes o frías.

¿Cómo eliminar el sarro dental y con qué frecuencia visitar al odontólogo?

El sarro dental debe ser eliminado con cuidado por un odontólogo utilizando herramientas especiales, como curetas, raspadores dentales y ultrasonido para quitar la placa de manera segura y efectiva.

Además de seguir una rutina de higiene bucal adecuada, es fundamental evitar la acumulación de sarro en los dientes asistiendo a un dentista o especialista en periodoncia cada 6 meses o, como máximo, una vez al año, para que el odontólogo limpie las áreas afectadas.

¿Cuáles son las mejores técnicas para cepillarse los dientes y prevenir la acumulación de sarro?

  • Cepillarse los dientes después de cada comida y antes de dormir. Realizar movimientos cortos y vibrantes. Es esencial que el cepillo cubra solo dos o tres dientes a la vez y no aplicar presión sobre la dentadura. Las cerdas deben ser suaves o medianas.
  • Con mucho cuidado barrer la línea de las encías (entre diente y encía) para eliminar la placa acumulada en estas áreas. Si sientes molestias, sustituye el cepillo en esta zona por el dedo y haz movimientos suaves.
  • Usar hilo dental entre cada diente. Introducir la seda con suavidad y moverla de atrás hacia adelante para eliminar la película de bacterias que se acumula en los espacios interdentales. Es crucial hacerlo al menos una vez al día, preferiblemente antes de dormir.
  • Cepillar la lengua: para eliminar restos de comida y bacterias acumuladas en la superficie.
  • Impacto del sarro en la salud sistémica y bucal

    El sarro puede contribuir al desarrollo de enfermedades sistémicas, como problemas cardíacos, debido a la inflamación crónica que genera en el organismo. Mantener una dieta baja en azúcares también ayuda a reducir la formación de sarro y mejorar la salud bucal.