Alimentación saludable

Ni azúcar ni edulcorante: cuál es el endulzante natural que aporta calcio, potasio y magnesio

Descubrí por qué este endulzante natural es la mejor alternativa natural al azúcar blanca.

En esta noticia

En un mundo cada vez más consciente de la salud, muchas personas buscan reemplazar el azúcar refinado por opciones más naturales y menos procesadas. 

En ese camino, la azúcar rubia, también llamada "azúcar dorada" u "oro en polvo", gana protagonismo en las cocinas por su perfil nutricional superior y su sabor distintivo.

Este tipo de azúcar, elaborada a partir del jugo de caña sin someterse a procesos químicos intensivos, conserva parte de la melaza natural, lo que la hace más rica en nutrientes y con una textura más húmeda y sabrosa que el azúcar blanco convencional.

Dietas detox: por qué un experto en alimentación asegura que no sirven para nada

Alimentación saludable: los 5 tipos de hambre que tienen las personas. 

A diferencia del azúcar blanco, que atraviesa un proceso de refinamiento en el que se eliminan casi todos los nutrientes naturales, la azúcar rubia conserva trazas de minerales esenciales como:

  • Calcio, fundamental para huesos y dientes fuertes

  • Hierro, clave en la prevención de la anemia

  • Potasio, que regula la presión arterial

  • Magnesio, esencial para el sistema nervioso y muscular

Aunque su contenido mineral es bajo y no sustituye a otras fuentes nutricionales, estos microelementos hacen que la azúcar rubia sea una mejor opción dentro del universo de los endulzantes.

Además, su sabor más intenso y acaramelado permite utilizar una menor cantidad para lograr el mismo efecto dulce, lo que también contribuye a una reducción en el consumo total de azúcar.

Nutre tu dieta con colágeno natural en un bocado: esta es la mejor semilla que debes sumar a tu alimentación

El hábito simple que ayuda a mejorar la digestión y fortalecer la microbiota, según una especialista en alimentación

Recomendaciones de consumo según la OMS

La Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda que la ingesta de azúcares libres -que incluye al azúcar de mesa, miel, jarabes y jugos concentrados- no supere el 10% de las calorías diarias totales, y de ser posible, que esté por debajo del 5% para obtener beneficios adicionales a la salud.

Esto equivale aproximadamente a:

  • 6 cucharaditas de azúcar para un adulto promedio

  • 3 a 4 cucharaditas en niños

Reemplazar el azúcar refinado por azúcar rubia en pequeñas cantidades, en el marco de una alimentación equilibrada, puede ayudar a alcanzar ese objetivo sin resignar sabor.

¿En qué se diferencia de otros endulzantes naturales?

Si bien existen otros sustitutos naturales como la miel, el azúcar de coco o la stevia, la azúcar rubia tiene ventajas particulares:

  • Es más accesible y fácil de conseguir

  • Se integra mejor en recetas horneadas, gracias a su humedad

  • Tiene una vida útil prolongada sin perder sabor ni textura

  • Su perfil aromático es más suave que el de algunos endulzantes como la miel o la panela

Receta: galletas de azúcar rubia y canela

Una excelente manera de aprovechar los beneficios de la azúcar rubia es usarla en recetas caseras. A continuación, te compartimos una preparación simple y deliciosa:

Ingredientes:

  • 1 taza de azúcar rubia

  • ½ taza de manteca a temperatura ambiente

  • 1 huevo

  • 1 cucharadita de esencia de vainilla

  • 1 ½ tazas de harina de trigo

  • ½ cucharadita de bicarbonato de sodio

  • ¼ cucharadita de sal

  • 1 cucharadita de canela en polvo

Preparación:

  1. Precalentar el horno a 180°C y preparar una bandeja con papel manteca.

  2. Batir la manteca con la azúcar rubia hasta lograr una mezcla cremosa.

  3. Agregar el huevo y la vainilla, y mezclar bien.

  4. En otro recipiente, tamizar la harina, el bicarbonato, la sal y la canela.

  5. Integrar los ingredientes secos a la mezcla húmeda hasta obtener una masa suave.

  6. Refrigerar por 20 minutos, estirar la masa a 1 cm de espesor y cortar las galletas.

  7. Hornear durante 15 a 20 minutos hasta que estén doradas. Dejar enfriar antes de servir.

Un cambio dulce y consciente

Elegir azúcar rubia en lugar de azúcar blanca es un pequeño gesto con gran impacto. No solo se trata de mejorar la calidad nutricional de tus comidas, sino de tomar decisiones más conscientes sobre lo que consumís día a día.

Ya sea para preparar postres, endulzar infusiones o cocinar platos especiales, la azúcar rubia es una aliada deliciosa y natural para cuidar tu salud sin renunciar al placer del sabor dulce.

Temas relacionados
Más noticias de azúcar
Noticias de tu interés

Compartí tus comentarios

¿Querés dejar tu opinión? Registrate para comentar este artículo.