En esta noticia

El tren Maglev japonés, conocido como L0 Series, es una de las apuestas más ambiciosas en el sector ferroviario y uno de los más avanzados. Además de ser una revolución en la industria del transporte terrestre, al ser el tren más rápido del mundo, este nuevo avance japonés también se presenta es un museo del futuro.

La línea comercial de tren proyectada se llamará Chuo Shinkansen y conectará la capital Tokio con Nagoya en una primera etapa. Luego se extenderá hasta la localidad de Osaka.

¿Por qué es tan rápido este tren Maglev?

El funcionamiento del tren Maglev se basa en la levitación magnética, una técnica que elimina la fricción entre el tren y la vía. Los desarrolladores crearon un sistema de suspensión electrodinámica (EDS), que permite que las máquinas floten gracias a la repulsión entre imanes superconductores situados en los vagones y bobinas metálicas en la guía.

Las vías contienen bobinas metálicas en conexión cruzada, enrolladas en forma de ocho para crear electroimanes. El tren los incorpora con superconductores llamados bogies. Al estar detenido, se apoya sobre ruedas de caucho, y al iniciar el movimiento, avanza lentamente hasta alcanzar los 150 km/h cuando se eleva unos 100 mm, eliminando la fricción y permitiendo velocidades cada vez más altas.

El tren japonés será el más rápido del mundo.
El tren japonés será el más rápido del mundo.

Prueba de uso y velocidad récord: a cuánto llega el tren japonés más rápido del mundo

Durante los ensayos, el L0 Series alcanzó una velocidad récord mundial de 603 km/h que desde 2003 se había fijado 581 kilómetros por hora. De esta forma, se posicionó como el tren más veloz a la fecha. En operación comercial, se espera que circule a unos 500 km/h, lo que permitirá reducir drásticamente los tiempos de viaje entre Tokio, Nagoya y Osaka, las principales ciudades céntricas del país nipón.

El tren de prueba en Yamanashi estuvo en funcionamiento durante 14 años y ahora forma parte de una exhibición interactiva. Los visitantes pueden subir a bordo, comparar su diseño con el Shinkansen, tomarse fotos conmemorativas junto a un letrero con la fecha actual y vestirse con uniformes de conductor para una experiencia inmersiva.

¿Dónde visitar el tren?

Uno de los atractivos principales del Centro de Exposiciones Maglev, donde se encuentra el tren récord, es el diagrama ferroviario a escala 1/87 que muestra cómo será Yamanashi cuando el Maglev esté en funcionamiento.

Este modelo incluye representaciones de lugares turísticos con imágenes y explicaciones en pantalla, ofreciendo una visión detallada del impacto que tendrá esta tecnología en la región.

El desarrollo del Maglev ha sido liderado por la Compañía del Ferrocarril del Japón Central y el Instituto de Investigación Técnica del Ferrocarril desde mitad de 1970. Así, tras décadas de investigación y perfeccionamiento, Japón se posiciona como líder mundial en transporte ferroviario de alta velocidad.

El tren se puede ver en escala en una muestra de la empresa.
El tren se puede ver en escala en una muestra de la empresa.Fuente: ShutterstockDenis Belitsky

¿Cuándo se lanzará el tren bala japonés?

Actualmente, este ferrocarril opera en una línea de prueba en la prefectura de Yamanashi, donde el público puede visitarla, participar en viajes de prueba y conocer de cerca esta tecnología. Sin embargo, este nuevo transporte todavía no presta servicio regular, pero permite experimentar el futuro del transporte de alta velocidad.

Inicialmente su relanzamiento estaba previsto para 2027, aunque su apertura se ha retrasado y ahora se estima que el tramo Tokio-Nagoya comenzará a operar después de 2034, más cerca de 2035. La línea completa hasta Osaka está programada para inaugurarse alrededor de 2037.