En esta noticia

Desde el frío escenario de la Antártida, la ciencia ha hecho una nueva revelación del mundo animal, en que los pingüinos barbijo son los protagonistas tras esconder un peculiar secreto que deja sorprendidos a los investigadores.

Un nuevo estudio, recientemente publicado en Science y compartido también por National Geographic, revela que estos elegantes habitantes del Polo Sur han desarrollado una estrategia de sueño única.

Especialistas del sueño revelan cuáles son los pros y contras de dormir en pareja

Mundo animal: cómo y por qué los pingüinos duermen microsiestas de 4 segundos

Un estudio de este 2023, dirigido por Won Young Lee del Instituto de Investigación Polar de Corea y Paul-Antoine Libourel del Centro de Investigación en Neurociencia de Lyon, fue el que descubrió que los pingüinos barbijo que duerman microsiestasde cuatro segundos.

Pero, ¿cómo llegaron a conocer este dato y por qué realizan este acto llamativo?

Para comprender cómo logran este curioso sueño repentino, los investigadores emplearon biologgers, pequeños dispositivos que miden la actividad física, el pulso y las profundidades oceánicas de las aves.

Además, implantaron electrodos temporales en el cráneo de los pingüinos para monitorear la actividad cerebral durante el sueño y los resultados revelaron la singularidad de las microsiestas de cuatro segundos.

Este fenómeno de los pingüinos barbijo, que desafía las reglas del sueño convencional, permite a los padres mantener una vigilancia constante sobre los vulnerables huevos y polluelos, al tiempo que acumulan un total de 11 horas de sueño al día.

Los padres pingüino barbijo se turnan para proteger el nido. Mientras uno resguarda a las crías, el otro se aventura al mar en busca de alimento. Este ciclo se repite durante dos meses, desde la puesta de los huevos hasta la salida del nido.