En esta noticia

Cada mañana, cuando prepares tu taza de café considerá agregar un toque de canela para potenciar sus beneficios tanto para la mente como para el cuerpo.

El neurólogo Brandon Crawford sugiere que este sencillo hábito puede tener un impacto significativo en tu salud cerebral y general.

¿Por qué agregarle canela al café?

Según publica el especialista en un artículo del sitio web El Español, la canela, más que una especia común en tu cocina, es una auténtica fuente poderosa de antioxidantes esenciales para resguardar las estructuras neuronales del estrés oxidativo.

Además, tiene la capacidad de regular los niveles de azúcar, un factor crucial para preservar la función cognitiva y prevenir enfermedades neurodegenerativas.

Beneficios de la canela para la salud

Esta versátil especia ofrece varios e importantes beneficios para la salud, según la fuente anteriormente citada, más allá de la mejora en la función cerebral. Estos son algunos de ellos:

  • Propiedades antioxidantes: la canela ayuda a combatir el estrés oxidativo en el cuerpo por sus compuestos antioxidantes. Estos antioxidantes pueden contribuir a la protección de las células contra el daño causado por los radicales libres.

  • Regulación de los niveles de azúcar: Múltiples estudios relacionan su consumo con la mejora de la sensibilidad a la insulina y la ayuda para regular los niveles de azúcar. Esto podría ser beneficioso para las personas con diabetes tipo 2 o aquellas en riesgo de desarrollar resistencia a la insulina.

  • Propiedades antiinflamatorias: la canela tiene propiedades antiinflamatorias que pueden ayudar a reducir la inflamación en el cuerpo. Esto es relevante para la prevención de enfermedades crónicas relacionadas con la inflamación.

  • Mejora de la salud cardiovascular: algunos estudios sugieren que la canela puede tener efectos positivos en la salud cardiovascular al reducir los niveles de colesterol LDL ('malo') y triglicéridos.

  • Propiedades antimicrobianas: la canela ha mostrado tener propiedades antimicrobianas y antifúngicas, lo que la hace útil para combatir infecciones y ayudar en la preservación de alimentos.

  • Alivio de malestares digestivos: la canela puede ayudar a aliviar malestares digestivos como la indigestión y los gases gracias a sus propiedades carminativas y antiinflamatorias.

Receta: ¿cómo preparar rolls de canela?

Este postre no deja de deleitar la gastronomía y se ha convertido en un clásico de cualquier pastelería en el mundo. ¿Qué se necesita para hacerlo y cómo prepararlo?

Ingredientes

  • 125 mililitros de leche entera
  • 35 gramos de azúcar común
  • 3,5 gramos de levadura seca
  • 2 gramos de sal
  • 325 gramos de harina 000
  • 1 huevo mediano
  • 65 gramos de mantequilla
  • 50 gramos de azúcar negra
  • 10 gramos de canela en polvo
  • 30 gramos de azúcar perlado
  • 75 gramos de azúcar glasé o impalpable
  • 20 gramos de agua

Receta del roll de canela

  1. Mezclar la harina y sal en un recipiente tipo bol apto para amasar. En otro bol mezclar, hasta integrar bien, la leche previamente entibiada con el azúcar y la levadura.
  2. Unir el contenido de ambos recipientes en el bol destinado al amasado, sumar el huevo e integrar bien.
  3. Añadir sólo 50 gramos de mantequilla a temperatura ambiente y amasar durante 12 minutos aproximadamente o hasta que la masa esté suave, sedosa e integrada.
  4. Pasar la masa a un recipiente enmantecado, tapar con un trapo limpio y dejar leudar hasta que tenga el doble de su tamaño. Aproximadamente 2 horas.
  5. Pasado este tiempo, presionar la masa con el puño para desgasificar y una vez logrado esto pasarla en forma de bollo a un recipiente para horno forrado con papel manteca o vegetal.
  6. Estirar con un palote hasta darle forma rectangular y un espesor de 1 cm máximo.
  7. Fundir la mantequilla restante y mezclar con el azúcar negra y la canela en polvo.
  8. Esparcir esta mezcla por encima de la masa estirada cubriéndola toda y luego enrollarla en forma de cilindro. Hay que tener mucho cuidado de no romper la masa al manipularla.
  9. Cortar la masa enrollada en 8 partes y acomodar cada una de forma vertical con una separación de 2 centímetros en un recipiente para horno previamente enmantecado. Cubrir con papel film y dejar reposar para leudar 1 hora más.
  10. Pasado este tiempo retirar el film y cubrir los espirales con el azúcar perlado, luego meter la bandeja en el horno pre calentado a 175°. Cocinar de 25 a 30 minutos hasta que estén dorados. Retirar del horno.