En esta noticia

Para tener una dieta saludable y evitar picoteos entre comidas, no hay nada mejor que comenzar el día con un desayuno que brinde energía para que podamos afrontar todas las actividades del día, pero sin pesadez.

El cereal, que además de cubrir los beneficios descritos, es rico y sencillo de combinar en múltiples recetas de desayunos o del resto de las comidas diarias, es la avena. La ingesta de este alimento ayuda a prevenir enfermedades coronarias gracias a su alto contenido en fibra soluble en betaglucano.

Un estudio científico de la Universidad de Harvard resalta sus propiedades, que la describen como una excelente herramienta para bajar de peso, ya que retarda la digestión y aumenta la saciedad.

La avena es un alimeto versátil que permite realizar recetas variadas. (Fuente: Archivo/Shutterstock)
La avena es un alimeto versátil que permite realizar recetas variadas. (Fuente: Archivo/Shutterstock)

Avena: los estudios que avalan sus grandes beneficios para la salud

Una revisión de múltiples ensayos explica que la ingesta diaria de 3 gramos de fibra soluble de betaglucano, que se encuentra en la avena, reduce 12 puntos del colesterol en sangre.

Un ensayo nutricional realizado sobre 298 individuos que poseen diabetes tipo 2 concluyó que luego de una ingesta de 50 a 100 gramos por día de avena integral sin aditivos, los pacientes redujeron la glucosa en sangre.

"Cargar la avena con azúcar, sodio u otros aditivos puede disminuir o contrarrestar rápidamente sus beneficios para la salud", explica Shengmin Sang, profesor de ciencias de los alimentos y salud humana en la Universidad Estatal A&T de Carolina del Norte, en un artículo publicado por la revista Time.

Leche y avena es una combinación deliciosa y nutritiva para el desayuno (Foto: ShutterStock).
Leche y avena es una combinación deliciosa y nutritiva para el desayuno (Foto: ShutterStock).

Avena: los beneficios que este alimento genera en el organismo

Según el sitio Alimente, este clásico alimento aporta grandes beneficios a la salud.

  • Energía. Posee un valor energético de 361 calorías y 59,8 gramos de hidrato de carbono complejo cada 100 gramos de avena.

  • Saciedad. Es una rica fuente de fibra que retiene agua en el organismo y ayuda a reducir el hambre.

  • Proteína. Recomendada en las dietas veganas o vegetarianas, por ser considerada una fuente importante de proteínas de origen vegetal y aminoácidos esenciales.

  • Dolor muscular. Su contenido de vitaminas B, ayuda a mejorar el metabolismo y relaja los músculos.

  • Sistema inmunológico. Los betaglucanos, actúan como prebióticos del intestino y mejoran los microorganismos que viven en el cuerpo humano.

  • Antioxidante. Fuente de avenantramidas, que posee un gran efecto antioxidante.

  • Fibra. Su alto contenido en fibra ayuda a regular la actividad del intestino evitando episodios de estreñimiento.

    La avena aporta grandes beneficios para la salud y es un alimento ideal para desayunos. (Foto: archivo)

  • Alimentación: las mejores formas de consumir avena

    La avena se vende en diferentes formatos y si bien es recomendable consumir la versión menos procesada, la instantánea tarda más en digerirse.

    • Granos de avena (los menos procesados).
    • Instantánea (la más procesada).
    • Salvado de avena.
    • Escocesa.
    • Copos.
    • Laminada.

    Avena: cómo preparar un desayuno ideal con este cereal

    Para incorporar todos los beneficios de la avena en el desayuno hay múltiples opciones sencillas. A continuación, te dejamos una receta que te hará comenzar el día con una preparación rica y saludable.

    Ingredientes:

    • 360 gramos de avena.
    • 600 mililitros de leche.
      15 gramos de cúrcuma molida.
    • 15 gramos de canela molida.
    • 15 gramos de chía.

    Preparación:

    • Agregar la avena, semillas de chía, canela y la cúrcuma en un recipiente y mezclar hasta que los sabores queden bien integrados.

    • Sumar la leche y mezclar hasta lograr una pasta homogénea.

    • Tapar y dejar reposar en la heladera durante toda la noche.

    • Al día siguiente, retirar del frío y servir porciones individuales.