En esta noticia

Mercado Libre compartió su lista con los productos más vendidos en toda la región latinoamericana, con una lista donde destaca en primer lugar el barbijo (producto más vendido en MeLi en toda Latinoamérica) y con el resto de los productos variando según el país que se analiza.

"Ya termina el 2021 y te contamos cuáles fueron los productos más vendidos del año", publicó en Twitter la cuenta oficial de la empresa, mientras que agregó: "Desde el tapabocas, el número 1 en toda la región, hasta luces leds, cepillos de dientes ecológicos, bebederos para pájaros y muchos otros que reflejan diferentes momentos y costumbres de cada país".

CUALES FUERON LOS PRODUCTOS MÁS VENDIDOS EN MERCADOLIBRE

Según compartió la empresa, en Argentina destacaron las ventas de mayonesa y ovillos de lana, mientras que en Uruguay lo más destacado fueron los revestimientos y la compra de pasto.

En Brasil se destacaron las ventas de cerveza y leche condensada (esta última es muy popular en las comidas de dicho país) y en Perú la compra de sillas gamer y comederos para pájaros (esto último sorprendió a la mayoría de los seguidores de la empresa en Twitter).

Por otro lado, en Colombia se vendieron cepillos de dientes ecológicos y juguetes sensoriales antiestrés (principalmente el conocido como "pop-it"), mientras que en Chile se destacó la venta de cepillos eléctricos y luces LED. Por último, en México se vendió aceite vegetal y azúcar morena por sobre cualquier otra cosa.

Los productos más vendidos en Mercado Libre durante 2021.
Los productos más vendidos en Mercado Libre durante 2021.

EL FUTURO DE MERCADO LIBRE

Recientemente se destacó como la empresa dirigida por Marcos Galperín logró captar inversiones por u$s 1550 millones en una oferta de un millón de acciones, una medida que no tomaba desde hacía dos años.

El unicornio argentino del ecommerce, que se volvió la empresa más valiosa de América Latina en términos de capitalización, dijo oficialmente que invertirá el capital captado en "usos corporativos generales". Pero el principal foco, según pudo saber El Cronista, estará puesto en la logística.

"Nuestro perfil actual de generación de efectivo es suficiente para financiar nuestras próximas inversiones, pero queremos tener la flexibilidad necesaria para acelerar sin tener que encintar los mercados a toda prisa", dijo Andre Chaves, vicepresidente senior de la compañía de Galperin, al portal Bloomberg.