- Las 2 mejores técnicas chinas para dormir mejor: remojar los pies y la fruta que te hará dormirte casi instantáneamente
- La técnica de la Medicina Tradicional China: el remojo de pies en agua caliente para poder dormir
- El truco infalible de la fruta: el jujube induce al sueño y es la fruta de la inmortalidad
- El estudio científico que avala el consumo del jujube como una herramienta para poder dormir
- Alimentación saludable: ¿qué es el jujube?
La calidad del sueño es algo fundamental para lograr el bienestar general del cuerpo. Existen muchas formas para intentar conciliarlo, siendo los trucos chinos de los más efectivos para hacerlo.
Seguramente alguna vez experimentaste la molestia de querer dormirte y no podés hacerlo. No importa si estabas agotado o no, se interrumpe constantemente.
Si bien no existe una respuesta única, las técnicas orientales son de las más practicadas por quienes les cuesta dormir por las noches. ¡Descubrí sus 2 principales trucos!
Esta es la hora perfecta para irte a dormir y descansar bien, según la ciencia
Las 2 mejores técnicas chinas para dormir mejor: remojar los pies y la fruta que te hará dormirte casi instantáneamente
El insomnio es una gran molestia a la hora de querer dormir. Tenés ganas de descansar, pero algo te inquieta y te lo impide, y no encontrás la manera de que el sueño se apodere de vos.
Por esto, las técnicas milenarias chinas son métodos muy tenidos en cuenta por miles de personas que padecen diferentes afecciones. Para dormir mejor, se recomienda:
- El remojo de pies en agua caliente.
- Consumir jujubes, la fruta de la inmortalidad y que induce al sueño.
La técnica de la Medicina Tradicional China: el remojo de pies en agua caliente para poder dormir
Es una de las costumbres nocturnas más practicadas de la cultura china y tiene sus raíces en la Medicina Tradicional China. Es una forma muy práctica de relajarse, calmando los pies cansados.
Esta práctica es una especie de terapia de agua caliente que se puede hacer en una bañera o en una palangana. Además, le podés agregar los siguientes ingredientes:
- Sal gruesa.
- Aceites esenciales seguros para la piel (lavanda y la rosa).
- Cáscaras de frutas.
- Hierbas.
Según la medicina tradicional oriental, esto ayudará a reducir la cantidad de energía vital (o qi) en la mente.
La médica y acupunturista experta en medicina china, Debbie Kung, expresó a Healthline : "la temperatura cálida ayudará a extraer el qi de la cabeza, relajando el sistema límbico, enviando señales al cerebro y al cuerpo para que se relaje y se prepare para dormir".
El truco infalible de la fruta: el jujube induce al sueño y es la fruta de la inmortalidad
La fruta del jujube se utiliza en la medicina tradicional china para calmar la mente y las emociones, generando un estado de ánimo más relajado, de sueño profundo y reparador.
Según Jaime Bacharach, acupunturista licenciado, explicó al sitio web que esta fruta "tiene dos sustancias químicas, saponinas y flavonoides, que desestresan el cuerpo y promueven la relajación".
Estos dos compuestos pueden ayudar a prolongar el tiempo de sueño, principalmente los flavonoides, que pueden aumentar el tiempo que se pasa en el sueño de ondas lentas, siendo "la parte más reponedora del sueño".
El estudio científico que avala el consumo del jujube como una herramienta para poder dormir
Un estudio científicode 2020 publicado por la National Library of Medicine, reveló los efectos favorables de las semillas del jujube en las mujeres posmenopáusicas que padecen de insomnio.
En principio, este ensayo clínico aleatorio consistió de:
- Estudiar a 106 mujeres posmenopáusicas, en el suroeste de Irán.
- Que las voluntarias consuman 250 mg de cápsulas de semillas de jujube.
- Las tomas eran de dos veces diarias, durante 21 días.
- Los resultados revelaron que su consumo tuvo un impacto positivo en la mejora de la calidad del sueño.
- Tales resultados, lo llevaron a ser un medicamento herbal útil.
Alimentación saludable: ¿qué es el jujube?
Esta fruta comestible con aspecto de aceituna, tiene entre 2 o 3 cm y posee una sola semilla. La piel del fruto es verde claro y puede tomar un color marrón rojizo cuando está maduro.
Su textura y sabor es similar al de una manzana, aunque con la piel un poco más dura. Entre sus beneficios se destaca por:
- Contener magnesio, cobre, calcio, niacina y vitamina C.
- Fortalece el sistema inmune.
- Disminuye la presión arterial.
- Suele ser usado para casos de anemia y problemas hepáticos.