

En un mundo en constante cambio, la Inteligencia Artificial (IA) despierta inquietudes sobre el futuro laboral y la evolución de las carreras universitarias.
Elon Musk, CEO de Tesla y SpaceX, compartió su visión sobre las profesiones que la tecnología podría desplazar. Sus pronósticos contrastan con los de otros expertos, como Bill Gates.
¿Qué profesiones están en peligro según Elon Musk?
El magnate de la tecnología indicó que algunas de las siguientes carreras podrían verse impactadas por la inteligencia artificial en el ámbito laboral:
Medicina:
Musk opina que la IA superará a los médicos, ya que podrá diagnosticar problemas de salud de manera más eficaz. Un sistema de IA con acceso a informes de laboratorio podría diagnosticar con mayor precisión que los médicos humanos.
Sin embargo, Bill Gates sostiene que el sector de la biomedicina seguirá siendo esencial.

Derecho:
Musk piensa que la IA sustituirá a los abogados, ya que los sistemas de IA podrán analizar contratos, redactar documentos y ofrecer asesoría legal de forma más eficiente.
Otros expertos, como Bindu Reddy, CEO de Abacus.AI, comparten esta perspectiva. No obstante, algunos expertos señalan la necesidad de la presencia humana en la práctica legal, especialmente en casos complejos.
Programación:
Al igual que el empresario de Tesla, Jensen Huang, CEO de Nvidia, planteó que la programación como habilidad se está volviendo innecesaria, ya que la IA y otras tecnologías automatizan procesos que antes requerían conocimientos técnicos profundos.
¿Qué tan probable es que la IA reemplace a los humanos?
A pesar de las predicciones de Elon Musk, algunos estudios indican que la adopción de la inteligencia artificial no avanza al ritmo que muchos expertos anticipaban. Factores como la complejidad de implementación, las limitaciones tecnológicas y el alto costo están frenando su incorporación masiva en los entornos laborales.
Lejos de reemplazar por completo a los trabajadores humanos, muchas empresas están optando por mantener sus plantillas, apostando por un modelo de convivencia entre personas y máquinas.
En ese contexto, el propio Musk plantea un escenario futuro en el que los humanos actúen como respaldo biológico para los sistemas de IA, reforzando así la idea de una colaboración más que de una sustitución total.













