

Pese a que el Gobierno anunció la ampliación del cupo de ingreso al país de ciudadanos argentinos y residentes, además de la apertura de "corredores seguros" para permitir la llegada de turistas uruguayos y chilenos, los pasos fronterizos terrestres siguen cerrados desde el 29 de marzo de 2020. Así quienes quieren volver a la Argentina en auto desde Uruguay no pueden hacerlo por los tres puentes que unen a ambos países, la forma más económica de realizar el viaje.
Con los pasos cerrados -solo para entrar a la Argentina, quien quiera salir puede hacerlo- la única opción posible es subir el auto a un ferri y regresar por agua. Y, dado que el puerto de Colonia está sin operaciones y la compañía Colonia Express no está realizando tramos, la única opción es comprar un pasaje en el Buquebus que une Montevideo y Buenos Aires.

Dos pasajes para adultos más el espacio en la bodega para el auto salen cerca de $ 95.000 (US$ 540 según el tipo de cambio paralelo). En tanto, si la que viaja es un familia tipo, el costo se eleva hasta los $ 145.000 (US$ 828).
La Argentina amplió esta semana el cupo de pasajeros argentinos que pueden regresar desde el exterior. Ahora podrán ingresar al país hasta 1700 personas por día, pero la medida se refiere únicamente a plazas en vuelos comerciales.
En lo que respecta a las llegadas por agua, Buquebus tiene habilitadas tres frecuencias semanales con un aforo del 50 ciento en sus barcos. Los ferris hacen el trayecto entre Montevideo y Buenos Aires los lunes miércoles y viernes.
Recién en septiembre Ezeiza dejará de ser el único punto de acceso para vuelos comerciales internacionales. El próximo mes se habilitará el aterrizaje en Aeroparque para aviones que lleguen de Uruguay y Chile, como el primer paso para rehabilitar el turismo internacional.













