

El Ministerio de Transporte de la Nación informó que el precio de la Tarjeta SUBE aumenta desde este miércoles, al igual que se actualiza el saldo de emergencia luego de conocerse la posibilidad de recargar en los colectivos que se informó el lunes.
La cartera que conduce Diego Giuliano indicó que el plástico pasará a costar $730. A su vez, el margen de saldo negativo ascenderá a $211,84 para quienes superen el monto que cargaron en la tarjeta, por lo que se podrán realizar cerca de cuatro viajes en colectivo.
Por otro lado, remarcaron que el beneficio de la Tarifa Social seguirá vigente. El mismo consiste en que cortos grupos puedan viajar con un descuento del 55% en el boleto.

El Ministerio también señaló que el sistema de Red SUBE estará disponible para quienes viajan desde el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA). El beneficio contempla hasta cinco combinaciones en el transporte en el lapso de dos horas. Los descuentos son del 50% en el segundo viaje y del 75% a partir del tercero.
Dónde puedo comprar la Tarjeta SUBE
La Tarjeta SUBE se puede comprar en los puntos de venta habilitados. No obstante también se puede adquirir de forma online a través del sitio https://www.argentina.gob.ar/sube.
En la página, se puede indicar un punto de retiro inmediato del plástico, recibirlo en el domicilio, en una sucursal de correo o en las Unidades de Gestión SUBE, ubicadas en 48 localidades del país.
Tarjeta SUBE, ¿cómo funciona el nuevo sistema Carga a bordo?
El esquema "Carga a bordo" es una funcionalidad impulsada por el Ministerio de Transporte que permite acreditar las cargas, compradas de manera electrónica, en la misma máquina donde se paga el boleto en los colectivos.
El desarrollo, ya disponible en Reconquista, Neuquén, Chubut y Rosario, requiere sólo de indicarle al chofer que se necesita acreditar saldo en la tarjeta y luego, cuando el mensaje lo indique, apoyar la Tarjeta SUBE en la máquina para que se efectúe la recarga.
De esta manera los usuarios no deberán acreditar solo en las máquinas disponibles o con los celulares que poseían la tecnología para acreditar, sino también en el transporte público a la hora de tomarlo.
¿Cuánto tiempo demora la acreditación de la Tarjeta SUBE?
La consulta y acreditación demora entre 3 y 10 segundos según informaron desde el Ministerio, por lo que la demora en el ingreso al colectivo será mínima.
Además, la o el usuario también podrá acreditar todas las cargas que tenga pendientes. "Vas a tener que solicitar al chofer que seleccione la opción de acreditar por cada una", detalló la cartera de Transporte sobre la nueva funcionalidad.
SUBE digital y SUBE Débito: cómo funciona
Desde el Ministerio también ampliaron la cobertura de la aplicación de la Tarjeta SUBE, con la cual se puede abonar el boleto directamente con el celular si dispone de tecnología NFC y sistema Android 8 o superior para que funcione.

Este sistema para enlazar el celular y la tarjeta se encuentra disponible en varias localidades del interior, pero aún no se encuentra vigente en el AMBA.
También, mediante un convenio con el Banco Nación, en distintas ciudades del país empezó a funcionar una tarjeta de débito que está emitida por la banca pública nacional que también funciona como SUBE, por lo que no se necesita otro plástico para poder viajar ni tampoco es necesario recargarla.














