La NASA vuelve a la Luna: los detalles de la megamisión que hará con astronautas
La agencia aeroespacial de EE.UU. avanza con el proyecto Artemis II, que por primera vez desde 1972 llevará a personas a orbitar el satélite. ¿Cuál es la fecha de lanzamiento?
La NASA anunció la fecha de lanzamiento de la misión espacial Artemis 2, la cual planea llevar una tripulación de astronautas a la Luna por primera vez desde 1972.
La nueva misión a la Luna llega después del éxito que tuvo Artemis 1, una prueba no tripulada que duró poco más de 25 días para comprobar que la nave podía llegar al satélite sin ningún problema.
En ese entonces la cápsula Orión, que sobrevoló sin ocupantes para su primer vuelo de ensayo, fue propulsada por el nuevo cohete SLS -el más potente del mundo- y fue puesta en órbita alrededor de la Luna, antes de volver a la Tierra en diciembre pasado.
La NASA descubrió una galaxia "medusa" en un sorprendente paisaje marino cósmico
Ahora se buscará replicar la misión pero con humanos, por lo que será la primera vez, desde 1972, que personas se acerquen al satélite.
Artemis 2: los detalles de la nueva misión a la Luna con astronautas
El administrador asociado a la Nasa, Jim Free, explicó el lanzamiento de la nueva misión a la Luna en conferencia de prensa y anticipó algunos detalles.
Indicó que las primeras evaluaciones permiten un despegue de la segunda misión hacia "finales de noviembre de 2024", es decir, dentro de un año y medio.
Para dicho viaje, se prevé que la Nasa anuncie este año quiénes serán los cuatro tripulantes de Artemis 2. Ellos serán los encargados de viajar alrededor del satélite sin aterrizar, en una misión que durará unos diez días.
"Estamos en la búsqueda de la tripulación de Artemis 2", dijo Free. "Por el momento no hay nada que nos detenga luego de lo que aprendimos con Artemis 1", añadió.
Desde la Nasa ya se habla de la misión Artemis 3, programada para 2025 (12 meses después de Artemis 2), en la cual los astronautas deberán aterrizar en el polo sur de la Luna.
"Nuestro plan siempre ha sido de 12 meses, pero hay desarrollos importantes que deben hacerse", advirtió Free."Precisamos de un alunizador" y también "necesitaremos de nuestros trajes" espaciales para la exploración de la superficie, explicó Free.
En Artemis 3, otros cuatro tripulantes serán los encargados de acoplarse a un vehículo Starship de SpaceX y dos elegidos aterrizarán en la superficie del polo Sur lunar. Pasarán unos 6 días y medio realizando experimentos y tareas de exploración.
Las 7000 islas que este país descubrió que tenía y no sabía
¿Qué es el programa Artemis?
Artemis es un programa de vuelos espaciales, dirigido por la NASA, para explorar la Luna, con el objetivo de volver a llevar una misión tripulada al satélite natural de la Tierra.
Se trata del heredero de Apolo, que transportó astronautas a la Luna en 6 misiones diferentes, hasta 1972.
Los objetivos son más ambiciosos a largo plazo. El programa pretende sentar las bases de una nueva era de exploración espacial, entre las que destacan el establecimiento de una base lunar permanente, las primeras prospecciones para la extracción de recursos lunares, y en última instancia, servir de "trampolín" para futuras misiones tripuladas a Marte.
En particular, para una primera expedición tripulada, se busca que quien pise antes la Luna, sea una mujer.
Compartí tus comentarios