Salud

La investigación médica que determinó cuál es el horario más efectivo para entrenar si querés bajar la glucosa en sangre y los triglicéridos

Conocé a qué hora te conviene entrenar según esta investigación.

En esta noticia

Si contás con los valores altos de glucosa en sangre o triglicéridos, probablemente necesites un cambio en el estilo de vida. Modificar tus hábitos alimenticios y realizar actividad física es siempre una buena opción.

La alimentación es clave para regular o reducir el perfil glucémico y lípido, pero hacer actividad y moverse es crucial para conseguirlo. Diferentes análisis han arrojado los beneficios de realizar deporte para obtener esta meta.

La investigación que reveló por qué se extinguió hace más de 200.000 años el mayor simio de todos los tiempos

El experimento científico que lleva más de 35 años desde su comienzo y arrojó un sorprendente resultado acerca de la evolución de los humanos

Una investigación de la Universidad Loyola exploró un poco más sobre el tema y puso en perspectiva la respuesta del metabolismo humano cuando realiza entrenamiento por la mañana y por la tarde. El objetivo fue descubrir qué horario facilita a mejorar la concentración de triglicéridos y de glucosa en sangre.

Salud: ¿cuál es el mejor momento del día para entrenar?

Hasta ahora no se había estudiado la conexión entre el horario de entrenamiento y las conclusiones en la regularización glucémica y de los lípidos sanguíneos.  

La investigación médica que determinó cuál es el horario más efectivo para entrenar si querés bajar la glucosa en sangre y los triglicéridos. (Foto: archivo)


Hace poco, investigadores de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Loyola desarrollaron un estudio científico, publicado en la revista Sports Medicine, para relacionar la respuesta del metabolismo humano al entrenar por la mañana y por la tarde.

Los investigadores utilizaron un metaanálisis en el cual se obtuvo los resultados de 9 trabajos científicos de distintas poblaciones, en donde participaron un total de 450 personas.

Cambio de hábitos: las 9 cosas que tenés que empezar a hacer cuando llegás a los 50 años

Emigrar: una ciudad de Estados Unidos facilita la llegada de extranjeros que quieran mudarse y le otorga U$S 15.000 a los que cumplan ciertos requisitos

Los investigadores descubrieron que hacer deporte matutino no tiene mejores efectos metabólicos que en horario vespertino. En realidad, comprobaron que hacer actividad física por la tarde ayuda a bajar la concentración de triglicéridos y tiende a disminuir la glucosa en sangre en ayunas.

Según los expertos, estos beneficios sobre los niveles de triglicéridos y azúcar en sangre corresponden al reloj interno que está en nuestro cuerpo, los ritmos circadianos.

El cuerpo vivencia, a lo largo de los días, la repetición de un proceso de manera cíclica que constituye cambios físicos y metabólicos. (Foto: archivo)

Estos se producen a medida que el cuerpo vivencia, a lo largo de los días, la repetición de un proceso de manera cíclica que constituye cambios físicos y metabólicos.

La alimentación es un cimiento fundamental para regular o reducir el perfil glucémico y lípido, pero mantenerse enérgico es crucial para conseguirlo. (Foto: archivo)

Los resultados de la investigación

  • La hora del día determina la respuesta metabólica al ejercicio, y referido a los niveles de triglicéridos y glucosa en sangre, los investigadores demostraron efectos superiores durante el entrenamiento vespertino.

  • Los descubrimientos del estudio fueron esclarecedores y precisos en cuanto a los beneficios de realizar actividad física por la tarde en la disminución de los triglicéridos sanguíneos.

  • Se halló una considerable tendencia a la baja de valores glucémicos durante el entrenamiento vespertino, pero los investigadores recomiendan profundizar en la investigación para conseguir resultados más concretos.
Temas relacionados
M?s noticias de ciencia
Noticias de tu interés

Compartí tus comentarios

¿Querés dejar tu opinión? Registrate para comentar este artículo.