

El mundo de la astrología se ha ganado un lugar en los bares y en las juntadas de amigos cuando de fútbol se trata.
Hace algunos años, esta situación era totalmente impensada. Había una gran susceptibilidad sobre el tema, pero el frecuente acierto en las predicciones de algunos astrólogos le permitió a esta rama hacerse espacio en este ámbito.
Con la popularidad de Giorgio Armas, el astrólogo de Boca que predijo la llegada del Xeneize a la final de la Copa Libertadores, otros colegas suyos se comenzaron a animar a dar sus predicciones, entre las que se incluyen cuándo volverá a ser campeón del mundo el equipo de La Ribera.
"Boca volverá a ser campeón del mundo con...": la asombrosa predicción de un astrólogo, sin Jorge Almirón como entrenador
La llegada de Boca a una nueva final de Copa Libertadores, la cual definirá el próximo 4 de noviembre ante Fluminense en el Maracaná, animó a las personas que se dedican a la astrología a ir más allá de la final continental y, uno de ellos, se la jugó diciendo cuándo el club será campeón del mundo nuevamente.
De acuerdo al usuario de X (ex Twitter), Andy Astrología, que tiene poco más de 10.600 seguidores, Boca será campeón del mundo sin Almirón en el banco de suplentes, y sí lo hará con Fernando Gago como entrenador, que viene de dirigir a Racing Club de Avellaneda.
Esta predicción de "Andy" no hace más que quitarle la ilusión al pueblo Xeneize que, aparentemente, por más que el club de Riquelme gane la tan ansiada séptima Copa Libertadores, no podrá coronarse a nivel mundial por cuarta vez, según su pronóstico.
¿Cuántas veces fue campeón del mundo Boca?
Boca Juniors fue campeón del mundo en 3 ocasiones. La primera fue en 1977, teniendo como entrenador a Juan Carlos "El Toto" Lorenzo, derrotando por un global de 5 a 2 al Burussia Dortmund (Alemania).
La segunda vez fue de la mano de Carlos Bianchi en el 2000, con un 2 a 1 al Real Madrid de España.
La última vez que Boca fue campeón del mundo se dio en el año 2003, cuando aún se disputaba la Copa Intercontinental (dos años más tarde se cambiaría el nombre a Mundial de Clubes), derrotando por penales al Milan de Italia.













