En esta noticia

Se encontró un tatuaje que hace referencia a Cristo en un cementerio cerca de un antiguo monasterio que data de hace 1300 años. El fascinante hallazgo arqueológico fue realizado por científicos en Sudán.

El tatuaje fue descubierto en el pie derecho de un individuo, muy probablemente un hombre.

Tatuaje de Cristo más antiguo: ¿qué representa?

Este presenta el símbolo "Chi-Rho", que combina las letras griegas "chi" y "rho" y se considera una abreviatura de Cristo. También incluye las letras griegas alfa y omega, que representan la creencia cristiana en que Dios es el principio y el fin de todo.

La ubicación del tatuaje en el pie derecho es especialmente intrigante, ya que los investigadores sugieren que podría estar relacionada con la crucifixión de Cristo, donde se habría clavado un clavo en ese lugar.

¿Quién llevaba el tatuaje de Cristo más antiguo?

No se puede confirmar si la persona era un monje, a pesar de ser cristiana. El individuo no fue enterrado en el mismo cementerio que los monjes del monasterio, lo que sugiere que pertenecía a una comunidad cercana.

Según la datación por radiocarbono, se estima que esta persona vivió entre los años 667 y 774, una época en la que el cristianismo era la religión predominante en la región. Aunque su estatus exacto es incierto, se estima que tenía entre 35 y 50 años al momento de su fallecimiento.

Este sorprendente descubrimiento se realizó en 2016 durante excavaciones en Ghazali, como parte de un proyecto conjunto entre la Universidad de Varsovia y un equipo polaco-sudanés dirigido por el arqueólogo Artur Obuski. Los análisis de los hallazgos siguen en curso y arrojarán más luz sobre la historia de esta enigmática región.