El Gobierno de la Provincia de Buenos Aires presentó su nuevo portal "Mi Salud Digital" desde donde se podrá acceder a información sobre la atención que ofrece el Ministerio de Salud bonaerense.
El canal dado a conocer el jueves por el gobernador Axel Kicillof junto al ministro a cargo de la cartera sanitaria provincial Nicolás Kreplak, permitirá a los ciudadanos realizar diversas gestiones, tales como reservar y cancelar turnos en 72 hospitales.
¿Qué es el "Mi Salud Digital Bonaerense"?
La herramienta online buscará facilitar el acceso a la información para los bonaerenses y organizar el primer contacto con el sistema de salud.
Dentro de esta plataforma, presentada en el Hospital de Niños Sor María Ludovica en La Plata, se podrán almacenar y consultar las características de los distintos programas y áreas.
¿Qué puedo hacer con "Mi Salud Digital"?
La aplicación estará disponible la historia clínica completa del estado de paciente, las vacunas aplicadas, los datos de la cobertura de salud, servicio de telesalud, recetas médicas, turnos online y la red de atención.
Además, contará con un Chat Bot que brindará atención y será el encargado de responder consultar sobre los diversos programas que ofrece el Gobierno provincial.
¿Cómo acceder a "Mi salud Digital"?
Desde la página del Ministerio de Salud bonaerense se podrá acceder al portal. Allí en la opción "Iniciar sesión", será posible ingresar por medio de tres métodos de validación de identidad:
- ReNaPer: se deberá ingresar con el número de DNI y número de trámite, que cuenta con 11 dígitos;
- AFIP: con el correspondiente CUIT/CUIL y clave fiscal,
- ANSES: se solicitará el CUIL y la Clave de Seguridad Social.
"Mi Salud Digital", ¿cómo sacar turnos médicos?
Para acceder a esta función se deberá seleccionar la ciudad, establecimiento y especialidad requerida. Cada uno de los turnos estará sujeto a la disponibilidad y adhesión de los centros sanitarios.
Los mismos podrán ser cancelados por los pacientes desde el mismo medio, siempre que sean mayores de 13 años. En el caso de los menores, las solicitudes de atención podrán ser reservadas por madres/padres o responsables afectivos.