En esta noticia

La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) informó que, a través del aumento de movilidad jubilatoria, todas las prestaciones sociales, jubilaciones y pensiones tendrán un incremento del 1,9% en septiembre, calculado por el IPC (Índice de Precios al Consumidor).

En este sentido, la ANSES confirmó que continuará emitiendo el bono de $ 70.000 para jubilados que cobren la mínima y se sumará directamente al haber mensual de $ 320.277,17.

ANSES pagará $ 390.000 a estas personas en septiembre

Con la suba en las jubilaciones más el bono de $ 70.000 establecido por la Administración Nacional de la Seguridad Social, los jubilados que no superen el haber mínimo recibirán $ 390.277,17 en el mes de septiembre.

Por su parte, los jubilados que accedan al plus de $ 70.000 no deberán realizar ningún trámite extra y lo recibirán junto con el total de los haberes que emite la ANSES, según el calendario de pagos estipulado para septiembre.

Todas estas prestaciones sociales recibirán el bono de $ 70.000

Junto con el haber correspondiente que se cobra mes a mes, la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM), la Pensión No Contributiva por invalidez y Pensión por Vejez y la Pensión para Madre de 7 hijos, tendrán el plus de $ 70.000 en septiembre.

De esta manera, las prestaciones sociales de ANSES quedarán de la siguiente manera:

  • Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM): $ 326.221,74
  • Pensión No Contributiva por Invalidez y Pensión por Vejez: $ 294.194,02
  • Pensión Madre de 7 hijos: $ 390.277,17.

Cuándo cobran los jubilados y pensionados en septiembre

Según informó la ANSES, el calendario de pagos para jubilados y pensionados en el noveno mes del año quedó diagramado de la siguiente manera:

Jubilados y pensionados que no superen el haber mínimo

  • DNI terminados en 0: lunes 8 de septiembre.
  • DNI terminados en 1: martes 9 de septiembre.
  • DNI terminados en 2: miércoles 10 de septiembre.
  • DNI terminados en 3: jueves 11 de septiembre.
  • DNI terminados en 4: viernes 12 de septiembre.
  • DNI terminados en 5: lunes 15 de septiembre.
  • DNI terminados en 6: martes 16 de septiembre.
  • DNI terminados en 7: miércoles 17 de septiembre.
  • DNI terminados en 8: jueves 18 de septiembre.
  • DNI terminados en 9: viernes 19 de septiembre.

Jubilados y pensionados que superen el haber mínimo

  • DNI terminados en 0 y 1: lunes 22 de septiembre.
  • DNI terminados en 2 y 3: martes 23 de septiembre.
  • DNI terminados en 4 y 5: miércoles 24 de septiembre.
  • DNI terminados en 6 y 7: jueves 25 de septiembre.
  • DNI terminados en 8 y 9: viernes 26 de septiembre.

Pensiones No Contributivas (PNC)

  • DNI terminados en 0 y 1: 8 de septiembre.
  • DNI terminados en 2 y 3: 9 de septiembre.
  • DNI terminados en 4 y 5: 10 de septiembre.
  • DNI terminados en 6 y 7: 11 de septiembre.
  • DNI terminados en 8 y 9: 12 de septiembre.

AUH: cuánto se cobra en septiembre y cuándo

En el mes de septiembre, los titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH) recibirán $ 115.088, tras el incremento del 1,9%.

Por su parte, la ANSES informó que se retendrá el 20% como se hace cada mes, el cual puede ser cobrado con el acumulado a través de la presentación de la Libreta AUH.

Cronograma de pagos para la AUH en septiembre

  • DNI terminados en 0: lunes 8 de septiembre.
  • DNI terminados en 1: martes 9 de septiembre.
  • DNI terminados en 2: miércoles 10 de septiembre.
  • DNI terminados en 3: jueves 11 de septiembre.
  • DNI terminados en 4: viernes 12 de septiembre.
  • DNI terminados en 5: lunes 15 de septiembre.
  • DNI terminados en 6: martes 16 de septiembre.
  • DNI terminados en 7: miércoles 17 de septiembre.
  • DNI terminados en 8: jueves 18 de septiembre.
  • DNI terminados en 9: viernes 19 de septiembre.