

La ciudad de Olimpo, Turquía, fue escenario de un histórico descubrimiento durante una excavación arqueológica. Allí, los especialistas encontraron una antigua iglesia que data de hace 1500 años con un mensaje de advertencia a todos los fieles cristianos.
A su vez, el sitio ubicado en el distrito de Kumluca, Antalya, sumó otros hallazgos únicos, tal como: el teatro semicircular tallado en la roca; las chimeneas de fuego eterno, llamadas Yanartas; y las termas con calefacción y mosaicos.
Descubrimiento en Turquía: el mensaje encontrado en esta iglesia del siglo V
Durante la investigación del Ministerio de Cultura y Turismo de Turquía en Olimpo, los arqueólogos desenterraron una aterradora inscripción cristiana que contenía un mensaje espiritual en la entrada a la iglesia.

Se encontró una creación principal a base de baldosas de colores dispuestas sobre la tierra y que formaban un círculo. Además, había otros ejemplares en los laterales del templo hechos con teselas de piedra, pequeñas piezas cúbicas para crear mosaicos.
El texto de la baldosa de la entrada estaba escrito en griego y señalaba: "Solo los que siguen el camino recto pueden entrar aquí". De esta manera, los expertos explicaron que la advertencia servía para guiar moralmente a los creyentes que asistían y también excluir a quienes no compartían las creencias cristianas.
La importancia de este descubrimiento en Turquía
Olimpo, también conocida como Olympos, fue una localidad fundamental en la región de Licia desde la época helenística. Más adelante, se transformó en un destacado asentamiento romano y conservó su importancia hasta el período bizantino, cuando pasó a ser un relevante núcleo cristiano.

El descubrimiento de este mensaje de la iglesia brinda más detalles acerca de los códigos éticos y sociales que existían hace 15 siglos en el cristianismo primitivo del Imperio Bizantino.
Todos los ejemplares encontrados tenían motivos geométricos y botánicos en los que también tenían inscriptos los nombres de los mecenas y benefactores que ayudaron a la obra de esta iglesia.
"Estos hallazgos confirman a Olimpo como una de las ciudades antiguas más ricas de la región de Licia en cuanto a suelos de mosaico", sostuvo el profesor asociado de la Universidad de Pamukkale y director de excavación, Gokcen Kutulus Oztaskin.
La ciudad de Olimpo, una de las zonas más ricas en patrimonio cultural
La fe cristiana comenzó a expandirse en esta zona en el siglo I d. C., poco tiempo después de la muerte y resurrección de Jesucristo, según sus creencias. Esta evolución histórica refleja la diversidad cultural y religiosa que caracterizó a la ciudad a lo largo de los siglos.
Junto a la iglesia, se encontraron restos de una vivienda civil construida en el siglo V sobre una antigua necrópolisromana. Esta vivienda fue reconstruida en el siglo VI tras un incendio, respetando su diseño original.
Entre los objetos encontrados destaca un pithos, una gran vasija de arcilla utilizada para almacenar o transportar mercancías, que ahora se exhibe en el Museo Arqueológico de Antalya junto a otros artefactos del asentamiento.
Por último, había otras estructuras de gran interés, como una posible zona templaria aún no documentada, el mausoleo del gobernante licio MarcoAurelio, el Palacio Episcopal, un puente romano y tumbas monumentales en el puerto. Todos estos edificios presentan una notable decoración con mosaicos, lo que refuerza el valor histórico y artístico del sitio.













