La ANMAT (Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica) exigió el retiro de todos los supermercados de un detergente por ser un producto falso e ilegal que podría poner en riesgo la salud de los consumidores.

A través de la Disposición 8518/2025 publicada en el Boletín Oficial, el organismo comunicó la prohibición

El detergente que prohibió ANMAT por ser ilegal

A través del comunicado, el organismo explicó que la investigación partió de una consulta recibida por el Servicio de Domisanitarios del Departamento de Domisanitarios, Cosméticos y Productos de Higiene Personal de la Dirección de Evaluación y Gestión de Monitoreo de Productos para la Salud (DEYGMPS).

Las conclusiones arrojaron que los productos domisanitarios del tipo limpiadores, de acabado de superficies y desengrasantes de la marca “Seco Cleaner” no se encontraban inscriptos ante ANMAT.

De esta manera, los productos son identificados como ilegales, ya que no se puede garantizar su lugar de producción ni su uso seguro.

La prohibición de ANMAT de los detergentes

ANMAT decidió prohibir el “uso, comercialización, publicidad y distribución en todo el territorio nacional y en plataformas de venta electrónica, de todos los lotes de todos los productos identificados como limpiadores, desengrasantes, de acabado de superficies, y todo otro producto domisanitario, de la marca Seco Cleaner” por ser ilegales.

Protocolo para identificar productos falsos

ANMAT suele detallar en el anexo de sus resoluciones las diferencias existentes entre el producto original y las unidades falsificadas. Las alteraciones no solo pueden ser de registro, sino que también en las especificaciones técnicas que se indican en el rotulado y parte del texto.

De esta manera, para comprender los productos, se deberá verificar el etiquetado original. “En caso de contar con aquellas con las características descriptas, los usuarios deberán contactarse con los entes de control a cargo vía mail o a través del sitio ANMAT Responde”, sumaron.

El correo de contacto es pesquisa@anmat.gob.ar y en el mensaje se deberá detallar la situación completa confotos del rótulo.