Emigrar: un país europeo les facilitará a los extranjeros obtener su ciudadanía
Se trata de una de las naciones que ofrecen atractivas características para vivir en el Viejo Continente. Qué cambiará en su legislación.
Es sabido que la obtención de la ciudadanía o de una residencia permanente para vivir en un país de Europa no es un trámite fácil de concretar. Para aquellos argentinos que buscan emigrar y comenzar su vida en el Viejo Continente es fundamental contar con esa documentación que garantiza la permanencia sin problemas.
Sin embargo, siempre es importante prestar atención a las novedades que las diversas naciones suelen anuncian en materia administrativa relacionadas con la inmigración. Porque podrían facilitar mucho la cuestión.
Los 3 mejores países para emigrar según los expatriados: qué indicadores hay que tener en cuenta
Australia: la lista de trabajos que pueden hacer los argentinos sin saber inglés
Una de ellas tiene que ver con una decisión del Gobierno de Alemania. Esta semana luz dio verde a una nueva ley de ciudadanía, que tiene la intención de otorgar la nacionalidad a los extranjeros que viven en el país bajo reglas y procedimientos facilitados.
Ciudadanía alemana: qué cambia y por qué será más fácil obtenerla
De acuerdo con las nuevas reglamentaciones, según difundió el sitio SchengenVisaInfo.com, se acortará el período requerido de residencia en Alemania de ocho a cinco años. Además, otorgarán a los bebés nacidos en el país la ciudadanía si uno de sus padres estuvo viviendo ahí durante cinco años.
De acuerdo con las cifras del Ministerio del Interior germano, unos 5,3 millones de los 12 millones de extranjeros que residen en el país han estado viviendo durante allí al menos diez años.
En este sentido la ministra del Interior, Nancy Faeser, aseguró que la nueva normativa es una de las reformas "más importantes" de la coalición de gobierno. "Una ley de ciudadanía moderna también es una clave decisiva para la competitividad de Alemania como lugar de negocios. La Ley de Inmigración Calificada ya fue aprobada, ahora estamos dando el siguiente paso importante con la nueva ley de ciudadanía", dijo.
Una vez que la nueva legislación comience a aplicarse, millones estarán habilitados a obtener la ciudadanía y también adquirirán todos los derechos correspondientes.
Una pareja argentina reveló como vivir en gratis en Nueva Zelanda y ganar u$s 1400 por semana
Cuánto cuesta ahora sacar el pasaporte
Nueva ley de ciudadanía alemana: las claves
El Ministerio enumeró varios puntos clave del proyecto de ley:
- La "integración exitosa", el buen conocimiento del idioma alemán y la capacidad de ganarse la vida de forma independiente serán obligatorios en el futuro.
- La ciudadanía por naturalización se otorgará después de cinco años de residencia en Alemania en lugar de los ocho actuales.
- Será posible también después de tres años para aquellos que hayan logrado un "rendimiento sobresaliente" en el trabajo o realicen trabajos voluntarios, hablen bien alemán y sean "financieramente independientes".
- Todos los chicos nacidos en Alemania de padres extranjeros recibirán la ciudadanía si al menos uno de los padres estuvo viviendo legalmente en el país durante más de cinco años.
- La prueba de naturalización será abolida para los trabajadores "invitados y contratados que hayan hecho una contribución significativa" al desarrollo de Alemania.
Compartí tus comentarios