

La pérdida de peso es un objetivo común para muchas personas, pero alcanzar y mantener un peso saludable va más allá de seguir una dieta temporal.
Muchísimos expertos consideran que es esencial establecer metas realistas y sostenibles en el tiempo para evitar el temido efecto rebote, donde se recupera el peso perdido después de dejar la dieta.
Bajar de peso: ¿cómo se evita el efecto rebote?
Los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades de Estados Unidos (CDC) aseguran que bajar entre 1,5 y 1,8 kilos las primeras semanas de la dieta es un objetivo saludable cuando se tiene sobrepeso.
Además, resaltaron que alcanza con bajar del 5 al 10% del sobrepeso para que bajen los niveles de tensión arterial, colesterol y el riesgo de diabetes.
Lo que hay que tener en cuenta es que para adelgazar y que sea sostenible en el tiempo no hay que hacer dietas extremas. Lo importante es incorporar una alimentación saludable, combinada con actividad física.
Amy Siegel, especialista de la Clínica Regional de Austin, Texas, asevera que "el tiempo que tarda una persona en alcanzar su objetivo depende de los kilos que necesita perder. El peso no se ha ganado de la noche a la mañana y tampoco se va a perder de la noche a la mañana".
Establecer metas realistas y sostenibles, basadas en la mejora de la salud en lugar de la cifra en la balanza, es fundamental para evitar el efecto rebote.












