

En esta noticia
- ¿Dónde encontraron las huellas de dinosaurio más pequeñas del mundo?
- ¿Qué tamaño tienen estas huellas y a qué tipo de dinosaurio pertenecían?
- ¿Por qué este hallazgo es tan importante para la ciencia?
- ¿Cómo se produjo el hallazgo?
- ¿Qué significado tiene este descubrimiento para los estudios paleontológicos?
Un hallazgo en China reveló las huellas de dinosaurio más pequeñas registradas hasta ahora, un descubrimiento que aporta nueva información sobre la evolución y distribución de estos animales en el periodo Cretácico.
Las marcas, de apenas uno a tres centímetros, quedaron expuestas tras intensas lluvias en la región de Gansu y sorprenden por su diminuto tamaño y su valor científico.
¿Dónde encontraron las huellas de dinosaurio más pequeñas del mundo?
El descubrimiento fue en el Geoparque Global de Linxia, ubicado en la provincia de Gansu, al oeste de China. Las fuertes lluvias erosionaron una zona rocosa y dejaron al descubierto cinco huellas fosilizadas extremadamente pequeñas, datadas en el Cretácico.
Según los investigadores, forman parte de algunas de las marcas más diminutas registradas en el mundo, comparables solo con hallazgos previos en las provincias chinas de Sichuan y Shandong, y en Corea del Sur.

¿Qué tamaño tienen estas huellas y a qué tipo de dinosaurio pertenecían?
Las huellas miden entre uno y tres centímetros, un tamaño excepcionalmente pequeño dentro del registro fósil. Los especialistas creen que pertenecieron a dinosaurios diminutos que habitaban zonas cercanas al agua, lejos de la imagen tradicional de grandes depredadores como el T-Rex.
Aunque no se conoce la especie exacta, estas marcas aportan pistas sobre el comportamiento y el entorno donde vivían.
¿Por qué este hallazgo es tan importante para la ciencia?
El paleontólogo Xing Lida, profesor de la Universidad de Geociencias de China, explicó que estas huellas representan un hallazgo clave por tres motivos:
- Amplían la distribución geográfica de pequeños dinosaurios: la aparición de estas marcas en Gansu indica que durante el Cretácico los dinosaurios de pequeño tamaño estaban más extendidos de lo que se pensaba. Esto ayuda a reconstruir mejor cómo se distribuían según la edad geológica.
- Aportan pistas sobre la evolución hacia las aves: según Xing, el reducido tamaño de estos animales es una señal relevante para estudiar la transición evolutiva de los dinosaurios hacia las aves, uno de los procesos más importantes en la paleontología moderna.
- Revelan detalles sobre su comportamiento y hábitat: la superficie donde se hallaron muestra ondulaciones típicas de sedimentos cercanos al agua.
El descubrimiento sugiere que estos dinosaurios pequeños se movían lentamente, vivían cerca de cursos de agua y compartían el entorno con aves acuáticas, ya que huellas también fueron encontradas junto a ellas.
¿Cómo se produjo el hallazgo?
Las huellas salieron a la luz tras varios días de lluvias intensas, ya que la erosión dejó expuesta una capa rocosa con marcas perfectamente conservadas, permitiendo identificar no solo la forma de las pisadas, sino también su relación con el entorno sedimentario.
Este proceso es común en regiones geológicas activas, donde la erosión revela estratos que podrían permanecer ocultos durante millones de años.
¿Qué significado tiene este descubrimiento para los estudios paleontológicos?
El hallazgo abre una nueva ventana para investigar cómo evolucionaron los dinosaurios, cómo interactuaban con aves primitivas, qué condiciones ambientales favorecían su presencia, y cómo se distribuyeron en distintas regiones de Asia durante el Cretácico.













