En esta noticia

Elon Musk es actualmente una de las figuras más influyentes en el mundo, debido a sus empresas innovadoras, como Tesla, SpaceX y xAI, y debido a sus vínculos del Gobierno de Estados Unidos.

El magnate, debido a su fuerte voz y ausente miedo a generar controversia, publica constantemente en X (Twitter) sus pensamientos sin filtro, generando frecuentemente polémicas que trascienden las fronteras.

Este posteo de Musk pone en duda las narrativas oficiales e invita a reflexionar a los usuarios sobre cómo lo escrito del pasado puede estar ligado a dinámicas de poder y control. ¿Qué dijo el empresario?

Elon Musk cuestionó toda la historia y crece la polémica

A través de su perfil de X, Elon Musk opinó sobre la interpretación de los eventos de la historia desde las narrativas construidas para contar determinado punto de vista. Así, el empresario sugiere tenerle desconfianza a las instituciones y el manejo de la información por parte de las mismas.

En la imagen se puede ver una frase contundente: "Si las noticias son falsas, imagina lo mala que es la historia", y Elon la reposteó sumando: "Pienso en esto a menudo".

Elon Musk y sus ideas revolucionarias generan constantes choques ideológicos

Con su polémico posteo sobre la veracidad de la historia, Elon Musk invita a reflexionar sobre la fiabilidad de las narrativas históricas. La frase es provocadora y propone que las noticias actuales y la historia tienen algo en común: pueden ser manipuladas y orientadas a un interés particular.

Pero, ¿cuál es el grado de distorsión que puede llegar a tener un registro histórico? En este punto puede utilizarse la famosa frase del novelista George Orwell: "La historia la escriben los vencedores". Esta frase sugiere que quien tiene el poder controla lo que se dirá al respecto de un tema.