El mate es una de las infusiones más tradicionales de la Argentina y, con el tiempo, fue incorporando hierbas, frutas y especias para potenciar su sabor y sus beneficios.
Entre todas las combinaciones posibles, la manzanilla se volvió una de las favoritas, ya que es suave, aromática, digestiva y no provoca acidez, lo que la convierte en el yuyo ideal para quienes buscan disfrutar del mate sin malestar estomacal.
¿Por qué cada vez más personas agregan manzanilla al mate?
La mezcla de yerba mate y la manzanilla se popularizó porque combina lo mejor de ambas infusiones: el sabor clásico del mate y las propiedades calmantes, antiinflamatorias y digestivas de la manzanilla.
Mientras la yerba aporta energía natural gracias a las xantinas, la manzanilla contribuye a reducir molestias gastrointestinales, relajar el sistema nervioso y evitar la acidez, un problema común en quienes consumen mate a diario.
Además, su sabor levemente dulce y floral equilibra la intensidad de la yerba sin necesidad de añadir azúcar u otros endulzantes.
¿Qué beneficios tiene tomar mate?
El mate es parte de la rutina diaria de miles de argentinos y ofrece múltiples aportes nutricionales:
- Vitaminas esenciales: contiene vitaminas del grupo B y vitamina C, claves para fortalecer el sistema inmunológico.
- Rico en minerales: aporta potasio, fundamental para el funcionamiento del corazón, y magnesio, que interviene en la absorción de proteínas.
- Alto poder antioxidante: gracias a los polifenoles, ayuda a combatir el estrés oxidativo y protege las células.
- Aliado para bajar de peso: es una infusión baja en calorías y sodio, ideal para quienes buscan una alternativa liviana.
- Mejora la digestión: sus compuestos colaboran con el tránsito intestinal y alivian malestares leves.
¿Cómo ayuda la manzanilla al cuerpo?
La manzanilla es una de las hierbas medicinales más utilizadas en el mundo y se destaca por su suavidad y eficacia. Según el gobierno de México, entre sus principales beneficios se encuentran:
- Reduce dolores estomacales asociados a inflamaciones o infecciones leves.
- Disminuye la ansiedad y el estrés, gracias a los flavonoides con efecto calmante.
- Funciona como antiinflamatorio natural, ayudando a aliviar molestias gastrointestinales.
- Relaja el sistema nervioso: estudios, como el publicado por Phytomedicine en 2017, señalan que su uso prolongado puede reducir la ansiedad generalizada.
Para quienes suelen sentir acidez o irritación al tomar mate, la manzanilla es una alternativa ideal porque suaviza la infusión sin alterar su esencia.
¿Cómo preparar mate con manzanilla paso a paso?
Prepararlo es simple y no requiere ningún utensilio especial. Solo hay que seguir estos pasos:
- Calentar el agua a unos 80°C, evitando que hierva.
- Mezclar la manzanilla con la yerba, retirando parte del polvo para que no tape la bombilla.
- Llenar el mate hasta 3/4 de su capacidad.
- Agregar un chorrito de agua tibia para humedecer la yerba sin quemarla.
- Colocar la bombilla en diagonal.
- Cebar con agua caliente y disfrutar.