En esta noticia

El vuelo más turbulento del mundo atraviesa el cielo argentino y une la ciudad de Mendoza con Santiago de Chile. Así lo determinó un ranking elaborado por Turbli, una plataforma que se especializa en el análisis de turbulencias en rutas aéreas a nivel global.

El trayecto, que dura unos 45 minutos y cubre una distancia de apenas 196 kilómetros, obtuvo un promedio de intensidad de turbulencia de 24.684, lo que lo posiciona en el primer lugar de un listado que estudia más de 10.000 rutas aéreas que conectan 550 de los aeropuertos más grandes del planeta.

Rutas aéreas: qué provoca la turbulencia

Uno de los factores principales que explican esta intensidad es la geografía de la zona. El vuelo atraviesa laCordillera de los Andes, una región montañosa donde se genera una interacción particular entre los vientos y el relieve.

Este fenómeno provoca la formación de ondas montañosasconocidas como "lee waves", corrientes de aire que puedenalcanzar altitudes de hasta 30 kilómetros y que generan movimientos muy bruscos al impactar contra las aeronaves que las atraviesan.

Giselleflissak

Según Turbli, este tipo de condiciones se repite en varias de las rutas con más turbulencias, que suelen ubicarse en zonas montañosas o con variaciones abruptas en la topografía.

A pesar de la incomodidad que pueden provocar en los pasajeros, las turbulencias no representan un riesgo para laseguridad de los vuelos, ya que los aviones están preparadas para soportarlas. Igualmente, no deja de ser llamativo que el vuelo más turbulento del mundo cruce el cielo argentino.

Los 10 vuelos más turbulentos del mundo: cuáles son

Los datos recabados por la plataforma Turbli destacan queentre los10 vuelos más turbulentos del mundo hay seis que cruzan el cielo argentino. Además de la mencionada ruta Mendoza-Santiago de Chile, que ocupa el primer lugar, se destacan los siguientes:

  1. Mendoza-Santiago de Chile. Distancia: 196 km. Promedio de turbulencia: 24.684
  2. Córdoba-Santiago de Chile. Distancia: 660 km. Promedio de turbulencia: 20.214
  3. Mendoza-Salta. Distancia: 940 km. Promedio de turbulencia: 19.825
  4. Mendoza-Bariloche. Distancia: 946. Promedio de turbulencia: 19.252
  5. Katmandú-Lasa. Distancia: 571. Promedio de turbulencia: 18.817
  6. Chengdú-Lasa. Distancia: 1.265. Promedio de turbulencia: 18.644
  7. Santa Cruz-Santiago de Chile. Distancia: 1.905
  8. Katmandú-Paro. Distancia: 402 km. Promedio de turbulencia: 18.563
  9. Chengdú-Xining. Distancia: 685 km. Promedio de turbulencia: 18.482
  10. Bariloche-Santiago de Chile. Distancia: 861 km. Promedio de turbulencia: 18.475