

Una de las infusiones más consumidas alrededor de todo el mundo es el té. Comúnmente se toma caliente, pero también existen tés fríos. Además de que hay una gran variedad de sabores muy ricos para beber durante el día, en el desayuno o antes de dormir.
Su consumo no se debe solamente a su increíble sabor sino también a la gran cantidad de beneficios que le puede aportar al organismo de una persona. Existen diferentes tés para las distintas patologías que tienen las personas.
Hay una variedad de té que intenta mejorar la salud mental de las personas, regulando la ansiedad y el estrés para así potenciar la calidad del sueño de quienes sufren estas patologías.
Té de lavanda: ¿cuáles son sus beneficios?
La infusión en cuestión es el té de lavanda. Mediante el consumo de las hojas de esta planta vas a poder calmar los nervios, el estrés, el insomnio y la ansiedad, mejorando el ánimo y la calidad del sueño, según asegura una investigación científica publicada en Hindawi Publishing Corporation.
Además, es ideal para las personas, para las personas que sufren muchos dolores de cabeza debido al estrés, porque intenta alivianar las migrañas. También reduce los problemas digestivos y las inflamaciones.

Uno de los mayores beneficios del té de lavanda es su increíble aroma y sabor, estos resultan muy agradables a la hora de consumirlo y hacen que la gente realmente deseesumarlo a su alimentación.
Debido a que tiene propiedades sedantes, muchas personas pueden tomarse una taza de té de lavanda antes de dormir para evitar el insomnio. Esta te dará sueño y te ayudará a pasar una mejor noche. Además, te servirá para mejorar el estado de ánimo.
Además, si tenés fiebre, consumir esta infusión te ayudará a controlarla, ya que estimula la transpiración del cuerpo y por eso produce una disminución de temperatura. También es muy útil para problemas con el sistema respiratorio gracias a su efecto broncodilatador.
Consumir té de lavanda puede resultar muy útil para la salud, ya que dentro de sus ingredientes se pueden ver diferentes propiedades curativas:
- Antisépticas
- Sedantes
- Antiinflamatorias
- Antivíricas
- Astringentes
- Antiespasmódicas
- Antibacterianas
- Diuréticas
- Digestivas
- Antiespasmódicas
- Hipotensoras
- Cicatrizantes

¿Cómo preparar té de lavanda?
Si querés consumir esta infusión, vas a poder prepararlo en simples pasos en tu hogar y así sumarlo a tu alimentación. Para esto:
- Colocá en un recipiente con agua hirviendo unas hojas y flores secas de lavanda y lo vas a tener que dejar durante 10 minutos.
- Luego vas a tener que colar el agua y ahí vas a poder tomar tu té de lavanda. Podés hacerlo caliente o frío.
- En caso de que te guste dulce, podés agregarle una cucharada de miel. O limón para darle un sabor más agrío.
Según distintos expertos en el tema, consumirlo durante la noche puede ser más útil, ya que sus distintas propiedades curativas hacen mayor efecto durante la noche, además de qué te ayudará a dormir mejor.












