Información general

El "shot" diario que ayuda a combatir la gripe y el cansancio, ¿qué dicen los estudios?

De acuerdo a un análisis publicado en la revista Critical Reviews in Food Science and Nutrition, su consumo ayuda también a reducir el peso corporal.

Incorporar un "shot" diario de jugo de jengibre ayuda a combatir la gripe y actúa como dosis energética para disminuir la sensación de cansancio.

Así lo indicó el Hospital de Clínicas de Cleveland en su relevamiento de propiedades que detenta la planta de la familia de las zingiberáceas.

Consumir jengibre ayuda a fortalecer el sistema inmunológico

Originario de zonas de bosques tropicales de tierras bajas en regiones del subcontinente indio al sur de Asia, su nombre proviene del indoeuropeo referido al "cuerpo de cuerno".

"Consumir estos nutrientes juntos puede ayudar a aumentar la ingesta de alimentos que combaten el sistema inmunológico", destacó la dietista registrada Candace O'Neill, RD, LDN, al subrayar los beneficios de administrarlo junto con otras hierbas naturales tales como jugos de naranja o limón.

En la misma línea, la Academia Americana de Obstetricia y Ginecología de los Estados Unidos (ACOG, por sus siglas en inglés), agregó que el jengibre "puede ser considerado un remedio no farmacéutico aceptable para personas con náuseas y vómitos"

Esta afirmación fue respaldada por una investigación titulada "La eficacia del jengibre en la prevención de náuseas y vómitos durante el embarazo y la quimioterapia".

Propiedades del jengibre y su impacto en las dietas para bajar de peso

Un estudio publicado en la revista Critical Reviews in Food Science and Nutrition reveló que el consumo regular de jugos de jengibre puede también reducir el peso corporal y la relación cintura-cadera.

Según el análisis de 2020 titulado "El agua de jengibre reduce el aumento de peso corporal y mejora el gasto energético", se demostró que la ingesta podría incluso prevenir la obesidad y las afecciones relacionadas, aunque los resultados fueron preliminares.

Misma conclusión arribó el Hospital Johns Hopkins: la institución destacó que el gingerol (principal compuesto bioactivo en el jengibre), contribuye con la digestión al logar reducir la constipación.

"Hay ciertas enzimas en el jengibre que pueden ayudar con la hinchazón, aliviar el estreñimiento y las náuseas. Si se tienen síntomas de síndrome de colon irritable, esto puede ayudar a reducirlos", puntualizó el texto.

Temas relacionados
Más noticias de Salud
Noticias de tu interés

Compartí tus comentarios

¿Querés dejar tu opinión? Registrate para comentar este artículo.