En esta noticia

El sitio de noticias The Economist publicó el cuarto ranking de las ciudades más seguras del mundo a partir de la medición de 76 indicadores de calidad de vida sobre un total de 60 urbes.

Patrocinado por NEC Corporation y tomando como punto de quiebre el impacto de la pandemia de coronavirus (Covid 19), la capital dinamarquesa, Copenhague, se alzó con la primera posición seguida por Toronto, Canadá.

"Los ingresos y la transparencia siguen estando estrechamente relacionados con las puntuaciones más altas del mundo", apuntó el portal británico.

Los resultados de evaluación se complementaron además con amplias investigaciones y entrevistas en profundidad con expertos en el campo, que se focalizaron en cinco grandes pilares generales: personal, salud, infraestructura, digital y seguridad ambiental.

La ciudad latinas en el ranking de las más seguras del mundo

El listado de las 60 ciudades que conforman el ranking de las más seguras del mundo esta integrado por Santiago de Chile, Buenos Aires, Río de Janeiro, Sao Paulo, Bogotá, México, Quito y Caracas, en Venezuela.

Al momento de cruzar los resultados finales, sólo dos urbes latinoamericanas lograron clasificarse en cercanías a "muy seguras": Santiago de Chile y Buenos Aires, con un índice de aprobación de 65,3 y 64,9 %, respectivamente.

RANKING DE CIUDADES CON MEJORES RESULTADOS según la categoría

Seguridad digital

Los líderes en seguridad digital son Sydney, Singapur, Copenhague, Los Ángeles y San Francisco.

Seguridad sanitaria

Loslíderes en seguridad sanitaria son Tokio, Singapur, Hong Kong, Melbourne y Osaka.

Seguridad de la infraestructura

Los líderes en seguridad de la infraestructura son Hong Kong, Singapur, Copenhague, Toronto, Tokio.

Seguridad personal

Loslíderes en seguridad personal son Copenhague, Amsterdam, Frankfurt, Estocolmo, Bruselas.

Seguridad ambiental

Loslíderes en seguridad ambiental son Wellington, Toronto, Washington DC, Bogotá y Milán.