El Alzheimer es una enfermedad que genera un deterioro cognitivo progresivo e inhabilita la autonomía de quien lo padece.
Generalmente esta condición se hace presente en pacientes mayores a 65 años, aunque los primeros síntomas pueden aparecer desde los 20, tanto por factores hereditarios como genéticos.
¿Cuál es el primer síntoma en aparecer del Alzheimer?
La Clínica Baviera abordó en su último artículo la relación entre el Alzheimer y la pérdida de visión(la patología daña las células del cerebro).
En paralelo, un grupo de investigadores de la Universidad de California también dio a conocer los hallazgos que arrojó un estudio realizado sobre 1000 pacientes y con foco en la atrofia cortical posterior (PCA).
De acuerdo a esta última pesquisa, el nervio óptico, al estar conectado el sistema visual con la parte posterior del cerebro (encargado de procesar toda la información visual) dejó ver complicaciones.
De esta forma, al tomar como referencia a ambos análisis, los síntomas más predominantes se configuran en:
- Adelgazamiento de la capa de fibras nerviosas retinianas peripapilares;
- Reducción del número de células ganglionares de la retina;
- Disminución de la vascularización retiniana;
- Palidez del disco óptico,
- Reducción de axones en el nervio óptico.
¿Cuáles son los síntomas más frecuentes del Alzheimer?
La Biblioteca Nacional de Medicina y Salud de los Estados Unidos explicó que uno de los primeros síntomasdel Alzheimer en manifestarse radica en el olvido de cosas que sucedieron recientemente o nombre de familiares cercanos.
Otros de las dificultades más notorias se dieron en la resolución de problemas, la orientación temporal y espacial, alteraciones en el lenguaje y la perdida de la memoria.
¿Cómo prevenir el Alzheimer?
Algunos de los siguientes ejercicios pueden reforzar la memoria para evitar la aparición de enfermedades cognitivas degenerativas:
- Aprender un nuevo idioma;
- Escuchar música;
- Leer;
- Hacer ejercicio;
- Dormir las horas correspondientes;
- Meditar,
- Tener una alimentación balanceada.